Estados

Dictamen de auditoría de sistema de prepago de transporte público se tendrá la próxima semana: secretario de Torreón

El secretario de Ayuntamiento dio a conocer que una vez se conozcan los datos de la auditoria se tomarían decisiones sobre el sistema de prepago.

La próxima semana concluirá el dictamen de auditoría que se realizó al fideicomiso del Sistema de Prepago del transporte público en Torreón, y se darán a conocer a los transportistas su resultados.

Fue en 2010 cuando se conformó un fideicomiso para crear la empresa Servicios Tecnológicos de Prepago S.A. de C.V. que manejan los concesionarios del transporte.

A manera de antecedente y con base en una publicación en Notivox del 2017 se establecía que de los 250 mil usuarios diarios que tiene el sistema de transporte, apenas un 30 por ciento usa la tarjeta de prepago. En julio del 2024 el entonces contralor de Torreón Miguel Ángel Zúñiga Chávez dio a conocer que, se llevaría a cabo una auditoría extraordinaria al Fideicomiso del Sistema de Prepago en el Sistema de Transporte con el objetivo de revisar las operaciones que realizan y si se cumple con las especificaciones del contrato.

Sobre el tema el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero, dio a conocer que esta auditoría está por concluir.

“En esa parte el área de Contraloría nos dio a conocer que probablemente esta semana o la siguiente se pudiera ya estar emitiendo un dictamen en torno a la auditoría que se realizó sobre la operatividad del fideicomiso”, afirmó.

Lo que sí está muy claro es que cada vez menos personas utilizan el Sistema de Prepago: “Dependiendo de los resultados de esta auditoría son las decisiones que se tomarán ya que probablemente puede que no sea el sistema que se requiere más moderno y con la mayor transparencia ya que probablemente en este momento no la hay. Una vez que se tenga el dictamen se realizará la evaluación”.

Dijo que en su momento fue un sistema innovador pero en este momento ya no pero esto es parte de la modernización que está planteando el alcalde de Torreón, Román Cepeda.

“A algunos de los concesionarios no les va a parecer lo que resulte en el dictamen, pero lo que se quiere es precisamente brindar un servicio de calidad a los ciudadanos”, concluyó.

Antecedente

Los transportistas que integran el Comité Técnico del Fideicomiso del Transporte se rehusaron a sesionar e informar sobre los recursos a la autoridad municipal de Torreón en los últimos tres años de ahí que, se decidiera realizar una auditoría en 2024 misma que se ampliará en este año según lo señala la Contraloría Municipal.

De las 258 unidades solamente 30 cuentan con el sistema de prepago y desde el mes de enero del 2025 que no opera su sistema de geolocalización. 

El Sistema de Prepago, consiste en adquirir una tarjeta misma que se recarga y se va colocando en el escáner ubicado en las unidades para descontar de ahí mismo el pago correspondiente por el traslado. Estos ingresos se destinan al fideicomiso que determinó la institución bancaria como fiduciaria y cuando se hacen los cortes respectivos se les destina a los concesionarios que forman parte de esta empresa de transporte un porcentaje por cada compra de tarjeta.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.