Jesús Luis Rubí Salazar, director general del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), informó que cada año, el Hospital para el Niño recibe un promedio de 120 nuevos casos de cáncer infantil.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el funcionario indicó que actualmente está unidad médica atiende aproximadamente a 566, de los cuales 52 por ciento es identificado con algún tipo de leucemia y 48 por ciento con tumores sólidos en hígado, cerebro o riñón.
TE RECOMENDAMOS: Abatir la mortalidad: el reto ante el cáncer infantil
Sostuvo que al ser una enfermedad que no se puede prevenir, las tareas de detección oportuna son fundamentales, pues de iniciar el tratamiento correspondiente en fases tempranas, el éxito de éstos se multiplica.
El índice de mortalidad por esta causa, refirió, es de entre 30 y 35 por ciento, dependiendo del tipo y lo oportuno del tratamiento.
"Gracias a la tecnología, los nuevos ha logrado una sobrevida cada vez mayor y si se habla de mortalidad temprana es porque llegan los casos muy avanzados, el diagnóstico se hace tardíamente", subrayó.
En el caso de dicha unidad médica especializada, sostuvo, destinan más de 500 millones de pesos anuales para tareas de detección, tratamiento y seguimiento de los pacientes menores de 15 años.
En este marco, el especialista hizo un llamado a los padres de familia a permanecer atentos ante cualquier signo de alarma, entre ellos, moretones sin ningún motivo aparente, fiebres frecuentes, cansancio, sangrado de la nariz e inflamación de ganglios.
En tanto, Cecilia Puro Brown, coordinadora de Desarrollo Institucional de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), indicó que durante los últimos años la incidencia de cáncer infantil ha ido en aumento, trabajando actualmente con 384 niños, a quienes les ofrecen apoyo integral para su rehabilitación.
RAM