Al rendir su primer informe de gobierno ante los diversos sectores de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció cinco proyectos estratégicos para el desarrollo de la entidad.
Entre ellos comprenden la zona especial económica, turismo, industria minera, producción agroindustrial y el mejoramiento, modernización y ampliación de la red de infraestructura de comunicación en la entidad.
A lo largo de 65 minutos en que duró el primer informe ante los guerrerenses, invitados y la clase política, Astudillo enfatizó en dos ocasiones sobre las condiciones en que asumió el cargo de gobernador.
“Asumí hace un año la gubernatura de Guerrero, en medio de una crisis institucional, política y económica sin precedentes, antes de iniciar cualquier proyecto, antes de anunciar cualquier incremento al presupuesto de programas públicos, antes de cualquier acción de gran calado, era necesaria una cosa: recuperar al gobierno”, dijo ante los más de 3 mil asistentes.
Añadió que “recuperar al gobierno significaba recobrar la funcionalidad de las instituciones, ponerlas de nuevo a trabajar, para beneficio de los ciudadanos, recuperar al gobierno, de la corrupción y la complicidad; hoy podemos afirmar, que hemos recuperado para los ciudadanos la conducción de las instituciones del gobierno".
En su mensaje recapituló que al llegar al gobierno, el 27 de octubre de 2015, encontró un estado inmerso en una profunda crisis social, en seguridad, política y financiera, que llevó a Guerrero a ser ubicado como el tercer estado con mayor porcentaje de personas en pobreza.
Además puntualizó que el primer logro que se obtuvo, es la recuperación del control de las instituciones y de la capacidad de actuación del gobierno, por lo que agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a Guerrero y por traer de nuevo el Tianguis Turístico Acapulco 2017, que relanzará la imagen de este puerto.
“No se trata de mirar hacia atrás, para encontrar justificaciones o repartir culpas, se trata de ubicar en su justa dimensión los desafíos, para que la sociedad (guerrerense) pueda evaluar en un contexto más claro, las acciones seguidas por la actual administración”, indicó.
Al acto asistió Francisco Orihuela Ramírez, el joven cuyo video vendiendo empanadas se volvió viral en redes sociales; estuvo acompañado por sus padres.
En su discurso, Astudillo no dejó de mencionar el caso de los 43 estudiantes normalistas y reiteró que su gobierno colaborará “en todo lo que sea necesario para que la herida de Ayotzinapa cierre y sane”.
“El mejor legado que mi gobierno pueda dejar a los guerrerenses es que las cosas cambien”, mencionó.
Remarcó el establecimiento de una nueva estrategia de seguridad, conducida por el Grupo de Coordinación Guerrero en coordinación con el gabinete de seguridad nacional del gobierno federal, la cual ha presentado avances significativos sobre todo en la reducción de la criminalidad.
VJCM