El gobernador Rubén Moreira Valdez, fue reconocido por dos asociaciones civiles por su compromiso en la persecución y prevención del delito de trata de personas.
La presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco, destacó el trabajo que se realiza en Coahuila en esta materia y el gran apoyo recibido siempre por el mandatario estatal, que espera se pueda replicar en todo el país.
"Coahuila es un Estado, que es ejemplo a nivel nacional en derechos humanos, podemos ver avance en este tema, gracias a este gran líder, el gobernador Rubén Moreira Valdez y cuyo modelo se debe replicar en todos los Estados de México", dijo Rosi Orozco.[OBJECT]
En su intervención, Rubén Moreira Valdez agradeció el reconocimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la defensa de todos los derechos humanos.
En específico de abatir la tortura, la trata de personas, la violencia de género y la defensa de todos los menores de edad, como abatir los giros negros que están ligados con la delincuencia organizada.
En su mensaje, se pronunció en contra de la legalización de la mariguana, al no estar preparados para soportar la avalancha de las adicciones, ya que las estadísticas de los Centros de Integración Juvenil de Coahuila reportan un crecimiento en la atención de menores de edad por adicciones a este tipo de droga.
Rosi Orozco, entregó el galardón al gobernador de Coahuila y adicional a ello, Andrés Naime, de la asociación ‘Un Billón de Pie’, también dio un reconocimiento por la labor que se hace en el Estado para combatir la violencia contra las mujeres.
Parte de estos trabajos, mencionó Rubén Moreira es que el Estado cuenta con la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Atención y Asistencia en Materia de Trata de Personas.
Gracias al mandatario coahuilense, se creó la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, además en el Estado la totalidad de las y los Agentes del Ministerio Público reciben capacitación puntual en esta materia.