A través de un comunicado la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato (SSG) informó que acorde a la norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica, en donde se atiende el brote de dengue en tres municipios del estado, además del saneamiento básico en los hogares y la participación ciudadana.
El boletín señala que según los cortes de la semana epidemiológica número 40 se registran casos a la baja en compasión a las semanas anteriores en el municipio de León, Celaya y Juventino Rosas.
Semanas epidemiológicas
37 38 39 40
Municipio Número de casos por Semana Población Total
Celaya 59 83 77 31 494 mil
Juventino Rosas 3 3 7 5 70 mil
León 117 138 175 63 1.57 millones
Tan sólo en lo que va de la semana cuarenta se reportan mil 904 casos en el estado en lo que va del año. Hay que recordar, que la enfermedad sólo dura de 5 a 7 días, después la persona queda sana e inmune. Por lo que la mejor manera de medir el comportamiento es con el monitoreo de los casos semanales.
Por lo que la Secretaría de Salud pide a la población facilitar los trabajos de intervención intradomiciliaria para la eliminación de los criaderos, ya que más del 70% de las casas visitadas se han encontrado cerradas. Hay que recordar que el personal se encuentra debidamente identificado con casaca amarilla y gafete de la Secretaría de Salud.
Además se señaló que para poder controlar y eliminar al mosco Aedes Egypti, se continúa con trabajos de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno y se han involucrado instituciones como Protección Civil, Cruz Roja, el sector educativo público y privado, Cámara de Comercio, colegios médicos, ayuntamientos, entre otros.
La autoridad de salud señaló que en este 2017 se duplicó el recurso que estaba programado para atender la contingencia.
Como medidas para controlas las viviendas se recomienda lavar con jabón, por lo menos una vez a la semana el interior de los depósitos de agua para eliminar huevos de mosquitos, tapar depósitos de agua para evitar que los mosquitos pongan huevos, voltear recipientes y tirar todos aquellos objetos que pueden retener líquidos.
En el caso de presentar los siguientes síntomas fiebre, salpullido, dolor articular, dolor de los ojos, náuseas o vómito. Y se recomienda que no automedicarse y acuda a los centros y clínicas de salud de inmediato.