Más Estados

Asamblea Legislativa iniciará discusión de las leyes secundarias

Urge regular la electoral y las candidaturas independientes, afirma Encarnación Alfaro

El presidente de la Comisión de la Reforma Política del Distrito Federal en la Asamblea Legislativa, Encarnación Alfaro, explicó que tras la publicación de la Constitución capitalina comenzarán a realizar iniciativas de consenso entre los diferentes grupos parlamentarios para elaborar las cinco leyes reglamentarias que requiere el texto constitucional para su funcionamiento.

En entrevista, explicó que la ley que más urge es la electoral, puesto que todo lo referente a este tema entra en vigor una vez publicada la carta, y aseguró que el principal tema en el que se enfocarán y que discutirán con mayor cuidado es el de candidaturas independientes.

"Deben existir reglas ya dispuestas para la Constitución para elegir a las nuevas autoridades en 2018. Por ello, lo más urgente es el marco jurídico electoral para regular las elecciones donde se elegirán a diputados locales, alcaldes y al gobernador de la Ciudad de México", explicó.

Explicó que este órgano legislativo local tiene hasta el 31 de mayo para expedir todo lo referente en materia electoral, además de todo aquello que tenga que ver con controles y fiscalización para los próximo comicios.

Resaltó que tienen hasta el último día del año para aprobar las leyes secundarías respecto a los poderes ejecutivo, legislativo, judicial y alcaldías, sin embargo, ya han avanzado en la integración de los grupos de trabajo que realizarán esta tarea, así como en coordinarse con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

Detalló que los 66 diputados locales, el jefe de Gobierno y grupos parlamentarios pueden enviar iniciativas para contribuir a la elaboración de estas leyes, por lo que en estas mesas de trabajo se debe alcanzar un consenso, ya que posteriormente serán enviadas a las comisiones —que ya existen en la Asamblea— con el propósito de enriquecerlas y por último enviarlas al pleno para su aprobación.

En tanto, la consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal, Olga González, informó que en coordinación con el equipo técnico de este organismo presentarán iniciativas que contribuyan a desarrollar mecanismos que apoyen la estructura electoral que contiene la Constitución local.

Finalmente, reconoció el trabajo elaborado por parte de los constituyentes, puesto que logran ampliar los derechos de participación de los capitalinos en los proceso electorales, así como las figuras de democracia directa, principalmente, el referéndum, consulta ciudadana y popular, revocación de mandato, entre otras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.