Los resultados de las muestras para detectar los niveles arsénico de los tres pozos que suministran agua al sector de Senderos arrojaron niveles por debajo de lo que indica la Norma Oficial Mexicana (NOM).
Xavier Herrera Arroyo, Gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón (Simas), aseguró que fueron tres laboratorios que realizaron los análisis, uno de ellos seleccionado por la Asociación de Colonos, el segundo de Simas y el tercero por parte del Consejo del Organismo Operador, además de una prueba rápida.
El pasado 5 de diciembre, el Simas, junto con la Asociación de Colonos de Senderos, realizaron muestreos en los pozos del sector. Fueron dos los laboratorios que intervinieron y un notario público quien dio fe para verificar que se realizaran efectivamente los muestreos.
"Me parece irresponsable jugar con el tema de la salud. Este no se debe utilizar de manera política, ni personal y los que dicen que los pozos se encuentran fuera de norma deben de probarlo, pero siguiendo todos y cada uno de los protocolos establecidos".[OBJECT]
"No se puede tomar una muestra y llevarla simplemente. Tengo resultados de tres laboratorios uno de ellos lo realizó la propia Asociación de Senderos, realmente los que viven en el sector; otra prueba la realizó el laboratorio de Simas y el tercero realizado por un Consejero de Simas en el mismo laboratorio que por primera vez lo realizó Micro Mex", señaló.
Uno de los estudios señala que en el pozo 79 son 117 microgramos de arsénico por litro y en el de salida con 4 microgramos de arsénico por litro, que se encuentra por debajo incluso de la Norma Internacional que es de 10 microgramos de arsénico por litro.
En el mismo estudio el pozo 75 establece niveles de 44 microgramos de arsénico por litro de entrada y ya procesado el líquido el nivel disminuye considerablemente hasta alcanzar un microgramo de arsénico por litro, muy por debajo de la Norma Internacional.
El pozo 75R registra 137 microgramos de arsénico por litro, mientras que a la salida, es decir el agua filtrada. son 7 microgramos de arsénico por litro, también por debajo de las normas internacionales.
Herrera Arroyo asegura desconocer cuál es el objetivo de que una persona insista en que el agua del sector Senderos se encuentra contaminada, cuando no es así.
"Estas personas que ni siquiera forman parte de la Asociación no realizaron los protocolos para realizar muestreo, eso es un hecho. Insistimos en que se tienen que seguir ciertos métodos internacionales para estos estudios".
"Se tiene que obtener la muestra del agua sin filtro y con filtro, ellos solo dieron a conocer los resultados de las pruebas hechas antes de que se sometiera a la filtración", concluyó.