Más Estados

Arrancan trabajos del AMG en “100 Ciudades Resilientes”

La creación de una oficina de resiliencia y un director de alto nivel es el componente esencial de la aportación que dará la Fundación Rockefeller a la ciudad.

Guadalajara, una de las urbes mundiales privilegiadas con el acceso al proyecto 100 Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller, por la que pugnaron entrar mil localidades de los cinco continentes, ha comenzado hoy sus trabajos para la configuración de una oficina de alto nivel que ponga los temas de la resiliencia – “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos” dice la primera acepción de la RAE- en la toma de las decisiones fundamentales para el desarrollo de la ciudad de 4.8 millones de habitantes.

Para el efecto, bajo la coordinación del director para América Latina de 100 Ciudades Resilientes, Eugene Zapata Garesché, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y de los gobiernos municipales de la ciudad, abrió el primer taller “para identificar las amenazas que la región enfrenta, así como aprender herramientas y establecer planes que permitan afrontarlas”; la cita se prolongará hasta la noche de hoy.

El taller es el primer proyecto de la alianza del Gobierno de Jalisco-AMG con la Fundación Rockefeller, tras ser elegida para formar parte de su red de ciudades en mayo de 2016. La cita, en el hotel Holiday Inn Select, no sólo involucra a servidores públicos; hay decenas de líderes de organizaciones civiles y académicas y empresarios en las discusiones que abrieron a las 9:00 am.

En 100 Ciudades Resilientes “las ciudades miembro reciben apoyo para diseñar, implementar y gestionar soluciones proactivas que les permitan hacer frente a los desafíos generados por la urbanización, la globalización y el cambio climático, como los desastres naturales, la elevación del nivel del mar y las vulnerabilidades en la seguridad cibernética, entre otros […] el siguiente paso será nombrar en los próximos meses a un oficial o director de Resiliencia, un innovador puesto dentro de la administración pública, quien se encargará de liderar los esfuerzos de resiliencia de la ciudad, además de continuar la relación con actores clave para el desarrollo de la estrategia”, explicó Zapata Garesché.

Los organizadores señalan una gestación de seis meses a un año, en la que se generará un “plan holístico y accionable”, es decir, que rompa con la sectorización tradicional de la gestión pública en el territorio, y permita consolidar alianzas y financiamientos. Guadalajara debe caminar a atender a su población más vulnerable, lo que incluye reducir la contaminación ambiental, mejorar la gestión de los recursos hídricos y los sistemas de transporte público y en general, la infraestructura. Para ello, el AMG recibirá apoyo técnico y recursos para el desarrollo y la implementación de su estrategia de resiliencia. Son cuatro tipos de apoyos: asesoría logística y financiera para el establecimiento de la oficina; apoyo técnico para el desarrollo de la estrategia; acceso a soluciones, proveedores y aliados del ámbito público y privado, así como organizaciones no gubernamentales que respalden los proyectos emanados, y finalmente, la membresía a la red global de ciudades miembro, “que les permita aprender en conjunto y compartir experiencias”.

100 Resilient Cities (100RC), patrocinada por la Fundación Rockefeller, “ayuda a ciudades de todo el mundo a generar mayor resiliencia ante los desafíos sociales, económicos y físicos que son cada vez más comunes en el siglo XXI”.

La perspectiva de resiliencia “incluye no solo los impactos - terremotos, incendios, inundaciones- sino también las tensiones que debilitan la estructura de una ciudad en su día a día”, es decir, temas como violencia social, colapso ambiental y económico.

NÚMEROS
Programa 100 Ciudades Resilientes en América Latina
17 Ciudades en la región.
4 en México: Colima, Guadalajara Ciudad de México y Ciudad Juárez.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.