Más Estados

Arranca 'Viaducto Belenes' en Periférico y Parres Arias

El lunes 17 se comienza la construcción de dos plazoletas peatonales elevadas.

Para garantizar la seguridad de miles de peatones el próximo lunes 17 de julio comenzará la construcción del Viaducto Belenes a la altura del Periférico Norte y su cruce con la avenida Parres Arias, en Zapopan, el cual contempla dos plazoletas peatonales, un paso a desnivel, retornos viales y otras intervenciones.

El arranque de obra exige el cierre de los retornos (gasas) en las laterales del Periférico y la adecuación de rutas alternas.

Viaducto Belenes es un proyecto impulsado de forma conjunta por el gobierno de Jalisco, el gobierno municipal de Zapopan y la Universidad de Guadalajara (UdeG) que hoy en conferencia de prensa, dieron a conocer detalles de los trabajos que durarán ocho meses.

"Se trabajará en paso deprimido para que fluya la circulación de manera continua por los carriles centrales. Liberando la carga vehicular del Anillo Periférico nosotros tendremos mejores tiempos de recorrido y le permitiremos al peatón hacer cruces seguros en estas dos plazoletas que quedarán a nivel", indicó José María Goya Carmona, director general de Proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del gobierno del estado.

El Viaducto Belenes tiene una longitud de 1.2 kilómetros, de la calle La Grana a Paseos de los Brezos, e incluye las dos plazoletas o cruces peatonales incluyentes, una ciclovía, retornos vehiculares a nivel para dar vuelta a la izquierda en ambos sentidos, paso a desnivel deprimiendo los carriles centrales del Periférico y nuevas laterales.

"Es una obra muy trascendente porque trabaja sobre una de las vialidades más importantes de la zona metropolitana. El Anillo Periférico es una vialidad regional y está considerado uno de los cruces más peligrosos de la ZMG y con un alto índice de siniestralidad desde hace muchos años", resaltó Goya Carmona, tras citar que tiene un aforo de 110 mil vehículos diarios.

Además de la carga vehicular tiene alto flujo de peatones, en especial de los centros universitarios de la UdeG.

Respecto a los cruces peatonales, se indicó que serán seguros e incluyentes. Una plazoleta se ubicará frente a la Biblioteca Juan José Arreola y el CUCEA y la otra frente al CUCSH campus Belenes.

La inversión total es de 246 millones de pesos, 120 mdp de aportación estatal, 47 mdp federales, 40 mdp aportados por Zapopan y 39 mdp por la UdeG.

Rutas alternas

Para evitar el congestionamiento vial hacia el Anillo Periférico funcionarán como vías alternas las calles de Ocampo, Pino Suárez y Laureles, indicó el director de Obras Públicas de Zapopan, David Zamora.

Por su parte, Goya Carmona detalló que los vehículos que circulen por el Periférico en sentido oriente-poniente no se podrán incorporar a Calle 2 en el retorno actual; y se tendrá que retornar hasta el paso deprimido después de Las Cañadas; y en sentido inverso, de poniente a oriente deberán vuelta hasta retorno de Tabachines.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.