Con el objetivo de que la que la comunidad ciclista de México, América Latina y el mundo se reúna a dialogar, recuperar, crear y disfrutar de sus ciudades, arranca en la Ciudad de México el sexto Foro Mundial de la Bicicleta (FMB6), el cual tendrá lugar entre el 19 y el 22 de abril y consistirá en diversas actividades.
Dicho foro mundial surgió en respuesta al atropellamiento intencional de los participantes de una rodada ciclista en Porto Alegre, Brasil, el 25 de febrero de 2011. Las manifestaciones de solidaridad de diversas ciudades del mundo a raiz de lo ocurrido fomentaron la discusión sobre la violencia en el tránsito. Como consecuencia, la primera edición del FMB inició en Porto Alegre en el primer aniversario del atentado.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué se celebra hoy el Día Internacional de la Bicicleta?
El Foro dio inicio este miércoles 19 a las 9:00 de la mañana con una rodada del Zócalo de la Ciudad de México a Ciudad Universitaria, donde se le dará la bienvenida a los cicloviajeros que se unirán a este foro y compartirán sus experiencias. También se inaugurará una exhibición, se abrirá un panel de opiniones, habrá conferencias, actividades musicales y un performance.
A las 4:30 del miércoles, un contigente de ciclistas partirá hacia la Plaza de Santo Domingo, en el centro histórico de la CdMx, donde a las 6:00 de la tarde se inaugurará oficialmente el sexto Foro Mundial de la Bicicleta. De esa misma plaza partirá una rodada nocturna a las 8:15, la cual tocará el Ángel de la Independencia, pasará por Chapultepec, las colonias Roma, Condesa y Doctores, y concluirá en el Zócalo de la capital.
El jueves 20 habrá más actividades: en la Plaza de la Constitución se llevará a cabo un torneo de bici-polo, y a lo largo del día se llevarán a cabo charlas, páneles de opinión, exhibiciones, talleres y conferencias magistrales. A las 8:30 dará inicio otra rodada nocturna.
TE RECOMENDAMOS: Diez momentos entrañables de las bicis en pantalla.
El viernes 21, habrá biciescuelas en el zócalo capitalino y una competencia BMX; a lo largo del día continuarán las actividades culturales —talleres, ponencias, conferencias, etc.— y por la noche habrá una función de lucha libre en la Arena Coliseo y un performance artístico en la Casa Biciteka.
Al día siguiente, el sábado 22, una rodada incluyente partirá del Centro Cultural México Contemporáneo —ubicado en Popocatépetl y el Eje Central— a las 9:00 de la mañana, continuarán las actividades culturales y a las 3:00 de la tarde se realizará una rodada al desnudo con body painting, la cual partirá de la Casa Biciteka. A las 6:00 de la tarde el foro se clausurará y habrá una presentación de teatro en bici.
El domingo 23, las actividades cerrarán con una foto grupal, una rodada a Xochimilco y un "picnic sobre el río", que tendrá lugar en Viaducto Río de la Piedad.
Si deseas conocer todos los detalles del programa, puedes hacer clic aquí; o bien, si deseas participar en las actividades del foro, visita el website del foro para enterarte de las distintas convocatorias que existen.
FM