Más Estados

Arma Estado bloque contra reforma a Ley Electoral

Manuel González admitió que el Gobierno no tiene facultades para vetar dicha ley; adelantó que una de las vías legales es llevar una controversia constitucional a la SCJN.

Aunque en diversas ocasiones han comentado que no les interesan las elecciones de 2018 por estar concentrados en gobernar, el Estado, diputados independientes y de Movimiento Ciudadano armaron un bloque para manifestarse en contra de la reforma a la Ley Electoral de Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Denuncia MC Ley Electoral a modo del PRI y PAN

En rueda de prensa ofrecida por Manuel González, secretario General de Gobierno; Eugenio Montiel, diputado local independiente; Daniel Torres, legislador federal independiente; y Samuel García, de Movimiento Ciudadano, expusieron que quienes están detrás de dicha reforma son los alcaldes metropolitanos del PAN y PRI para poder reelegirse, al igual que los diputados que los representan en el Congreso del Estado.

En este sentido, Manuel González admitió que el Estado no tiene facultades para vetar dicha ley.

Ante tal panorama, adelantó que una de las vías legales a seguir es llevar una controversia constitucional a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

"La ciudadanía va a salir a cobrarles cuentas y por supuesto que les va salir caro, tratan de burlarse otra vez de la gente y son el PRI y el PAN", dijo.

Algunos de los puntos que les parecieron inadmisibles en la reforma, según González, son: no reducirse el financiamiento público, no tener que separarse de su cargo para reelegirse, rechazar la paridad de género y no otorgar representación proporcional a los independientes.

"El Gobierno siempre va respetar la ley y en el caso de reformas constitucionales como ésta, (el Estado) no tiene facultades para vetarla, es por eso que estamos manifestando esto.

"Sí hay otros recursos, nosotros vamos a agotar cada uno de los recursos que sean necesarios para impedir esto", refirió.

¿Acudirían a la Suprema Corte a poner una controversia?

"Puede ser. Nosotros vamos agotar todos los recursos que tengamos en nuestro alcance", respondió.

Eugenio Montiel y Samuel García criticaron a sus compañeras diputadas por mostrarse a favor de la reforma, pese a no contemplar la paridad de género.

TE RECOMENDAMOS: Aprobarán este miércoles reformas a la Ley Electoral del Estado

En tanto, Daniel Torres señaló que es un paso atrás no contemplar la paridad de género, misma que busca beneficiar a los alcaldes en funciones al tener que seguir ellos en el poder, en caso de ganar la elección.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.