La secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Müller García, dijo que cuando hay “mega obras” en la ciudad crean inconformidad entre los vecinos por las molestias y los desvíos como sucede en Insurgentes y Río Mixcoac donde se van a reponer los árboles que sean retirados.
“Pero una parte importante y que causa preocupación es el retiro de árboles que se tiene que hacer con estas obras. Lo importante es que los resolutivos son públicos y hay una coordinación con la Secretaría de Obras. Estamos solicitando árboles que sobrepasan el metro y medio de altura. Estamos plantando árboles magnolias, jacarandas, de seis a ocho metros de altura, con esto se garantiza su sobrevivencia, estamos trabajando de cerca con los comités vecinales, y vamos a plantar el 100 por ciento de lo que estamos retirando, es decir, se hará una restitución”, detalló en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen.
Recordó que la Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal retiró 200 árboles del camellón de Río Mixcoac.
La tala de árboles ha generado protestas por parte de los vecinos de colonias aledañas que se oponen a la construcción de un deprimido vial en esa zona por considerar que tiene un impacto negativo en áreas verdes.
El secretario de Obras del Distrito Federal, Édgar Oswaldo Tungüí, también en entrevista con Adela Micha, aclaró que no habrá cierre de vialidades, solo algunas restricciones.
“Es una obra muy grande que nos llevará 22 meses concluirla. Es un túnel de doble piso que entre sus ventajas tendrá eliminar un crucero conflictivo.