Más Estados

Aprueban en Oaxaca reforma al transporte y rechazan la creación de Secretaría de la Mujer

Con las reformas al transporte buscan poner orden al pirataje de rutas y modernizar el sector. La negativa para la creación de una Secretaría de la Mujer fue calificada como “misógina”.

Con 34 votos en uno en contra y siete abstenciones, el pleno de la Legislatura local de Oaxaca, aprobó durante la madrugada, la reforma a la ley estatal del transporte con la que el gobernador Gabino Cué, busca poner orden al pirataje de rutas, regular a los mototaxis y suprimir la entrega de concesiones de transporte de manera discrecional, además de modernizar dicho sector.


De la misma forma los diputados rechazaron la creación de la Secretaría de la Mujer, lo que fue criticado por diferentes organismos feministas que catalogaron a los diputados como "machistas y misóginos”.

De igual manera, el pleno aprobó adecuaciones a Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca para salvaguardar los derechos de jubilados y pensionados y acordó un nuevo techo de endeudamiento al gobierno de Cué con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para llevar a cabo acciones de reconstrucción de infraestructura estatal ocasionados por los golpes del huracán “Ingrid y Manuel”.Asimismo, el pleno legislativo aprobó con 28 votos el dictamen con proyecto de decreto con el que se expide la Ley para atender, prevenir y eliminar la discriminación en el estado de Oaxaca.En el caso del rechazo a la creación de la Secretaría de la Mujer, hubo 16 votos en contra y 14 a favor del dictamen, con proyecto de decreto emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Igualdad de Género y de Administración de Justicia.


En relación a la Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, argumentó en tribuna que esta legislación constituye un asunto de gran trascendencia.


El diputado emitió su “voto crítico” a favor, y dijo que con la aprobación de la citada ley quedará constancia de que la LXI Legislatura del Estado actuó con responsabilidad para regular el transporte urbano, y el otorgamiento de concesiones se realice con apego a la Ley.


El dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca fue emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Vialidad y Transporte; Administración de Justicia; de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable; de Asuntos Metropolitanos; y de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Por su parte, el diputado y presidente de la mesa directiva Max Vargas resaltó que la Ley de Transporte fue elaborada pensando en los usuarios y con el consenso de las organizaciones.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.