Más Estados

Aprueban impuesto sobre tenencia en Nayarit

Los diputados aprobaron la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2016, en la que se contempla el cobro de impuesto sobre tenencia vehicular y reemplacamiento de 260 mil automotores.

Con una mayoría de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Cámara de Diputados del Estado de Nayarit aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2016, en la que se contempla el cobro de impuesto sobre tenencia vehicular y reemplacamiento de 260 mil automotores.

A pesar de la oposición de los legisladores del PAN y PRD que consideraron un atentado contra la economía de los nayaritas, el Congreso estatal renovó el cobro de impuesto.

En el proyecto de Ley aprobado se estima obtener ingresos para el ejercicio fiscal 2016 de hasta 19 mil 361.4 millones de pesos, 9.1 por ciento más que en el 2015, en la cual se consideró un monto por los 17 mil 730.9 millones de pesos

Los ingresos propios del Estado estimados en un monto de mil 207.3 millones de pesos son el resultado del pronóstico de impuesto, derechos, productos, aprovechamientos y otros ingresos, con los que se darán atención a los objetivos estratégicos establecidos en el Sistema de Planeación Estatal de Nayarit; Gobernabilidad, Calidad de Vida y Desarrollo Integral.

Asimismo, la Ley de Ingresos aprobada establece que por quinto año consecutivo no se solicitará la aprobación de más deuda pública.

En el contenido de este documento se advierte que derivado del compromiso con la población en el corto, mediano y largo plazo, los impuestos locales y los adicionales para Educación, Asistencia Social y el de la Universidad Autónoma de Nayarit, no sufren modificaciones.

Asimismo este ordenamiento legal que entra en vigor a partir del 1 de enero del 2016, se continuará con la estrategia de fortalecer las finanzas públicas con acciones encaminadas a incrementar los ingresos fiscales mediante la modernización de los sistemas, la infraestructura y los procesos de recaudación, en los que prevalecerán el principio de simplicidad y el menor costo administrativo relacionado con el pago de los impuestos.

El secretario de Finanzas local, Gerardo Siller Cárdenas, rechazó manipulación alguna del gobierno para aprobar en comisiones de la Cámara de Diputados el cobro de tenencia vehicular y reemplacamiento para el 2016.

El coordinador de los diputados panistas, Ramón Cambero Pérez, denunció que lo aprobado por la mayoría del PRI en el Congreso, son "decisiones que lesionan la economía familiar, lamentamos la sinrazón del grupo mayoritario. El PAN se opuso y voto en contra de dichas medidas".

Nayarit debido a la deuda financiera superior a los 6 mil 600 millones de pesos, los más de un millón de habitantes y los 280 mil ciudadanos propietarios de vehículos inscritos en el padrón de Tránsito Estatal seguirían pagando el impuesto sobre la tenencia hasta el año 2025.

El estado obtiene alrededor de 250 millones de pesos anuales producto del cobro de tenencia vehicular, reemplacamiento y verificación.

A nivel nacional en la mayoría de entidades se encuentra derogado el pago del impuesto sobre tenencia vehicular, excepto Nayarit.

Banco Invex, S.A. es el fiduciario del Fideicomiso de Financiamiento por el que en 2008, a iniciativa del ex gobernador Ney González y con la aprobación del Congreso del Estado se bursatilizaron mil 200 millones de pesos de la deuda pública de Nayarit, comprometiendo los ingresos presentes y futuros derivados de la recaudación del impuesto sobre nóminas, del impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos.

No obstante, el gobernador del estado, Roberto Sandoval, recientemente anunció la eliminación de la tenencia vehicular para el año 2017.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.