Con el retiro del fuero, la creación de la figura del Fiscal General Autónomo y la elección del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), con la participación en la evaluación y selección por parte de un comité ciudadano, este martes fue aprobado en comisiones el dictamen que crea el Sistema Estatal Anticorrupción.
Mediante una sesión, realizada en el lobby del recinto legislativo, donde estuvieron presentes integrantes del Consejo Cívico y de la Coalición Anticorrupción, los legisladores anunciaron estas reformas constitucionales mediante las cuales se eleva a rango constitucional la imprescriptibilidad y la acción de extinción de dominio para recuperar bienes producto de un hecho ilícito, por parte de un servidor público.
TE RECOMENDAMOS: Bernardo González comparece ante Congreso
El sistema, aprobado en segunda vuelta, contempla que la ASE pueda practicar revisiones de situaciones excepcionales sin contar con el aval del Congreso.
Hernán Salinas, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, organismo que planteó el dictamen, señaló que esperan que para mayo, ya con las reformas a las leyes secundarias, puedan elegir a quien ocupará el cargo de Fiscal General Autónomo, cargo que sustituye al procurador de Justicia.
"Como ustedes acaban de ser testigos, se acaba de aprobar este dictamen de reforma constitucional en segunda vuelta, de manera definitiva para crear el Sistema Estatal Anticorrupción aquí en Nuevo León, este esfuerzo es un trabajo de más de cinco meses.
"Se eleva a rango constitucional la imprescriptibilidad y la acción de extinción de dominio para recuperar bienes producto de un hecho ilícito en el Artículo 20; se fortalece la autonomía de la Auditoría y se establece un nuevo proceso de selección para que el auditor sea electo a través de un comité integrado por ciudadanos. Se establece la creación de la Fiscalía General, donde por primera vez participará en la evaluación y selección un comité un comité integrado por ciudadanos", dijo Salinas.
TE RECOMENDAMOS: No descartan denuncia penal de la ASE contra gobernador
El documento señala, además, que se establece también la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, donde de manera adicional, también por primera vez, un comité ciudadano colaborará en la selección y evaluación para designar al titular.
De igual forma, el dictamen señala que se establece la creación de la sala especializada del Tribunal Administrativo, donde por primera vez participará en la evaluación y selección un comité integrado por ciudadanos.
Precisaron que el comité coordinador del Sistema contará con tres integrantes del Comité de Participación Ciudadana, detalle que destaca, ya que el Sistema Nacional Anticorrupción sólo contempla a una persona.
"Se establece el mecanismo para integrar al comité de selección con nueve ciudadanos fijando claridad para que los integrantes tengan el reconocido prestigio y respaldo de instituciones serias", puntualizó.