Más Estados

Aprueban en comisiones del Congreso de Querétaro Ley de Movilidad

La reforma establece regular servicio de taxi privado como las empresas Uber y Cabify y se acuerda que no pueden hacer base en la Terminal de Autobuses ni en el aeropuerto, puesto que ésta corresponde a taxis de concesión pública.

Aprueban en comisiones de la Legislatura local, la Ley de Movilidad del estado de Querétaro donde establecen una regulación de servicios de taxi privado mediante plataformas tecnológicas.

En la reforma a dicha legislación, se estipula que los vehículos de empresas como Uber y Cabify no pueden hacer base en la Terminal de Autobuses de Querétaro y el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, puesto que ésta corresponde a los taxis de concesión pública.

Explicó el presidente de la Comisión, diputado Antonio Zapata Guerrero, que en esta reforma que entrará a pleno este jueves, se prevé que los permisos para el servicio de taxi serán de un año y tendrán un costo de cuatro mil pesos a la ley de hacienda, sin límite alguno en la cantidad de permisos.

La aprobación con tres votos a favor se realizó ante representantes de la empresa Uber, quien había manifestado su descontento porque decía que se 'privilegia' los monopolios.

Los diputados habían dejado en pausa el análisis de la ley de movilidad que envío el Poder Ejecutivo.

Añadió que con dichas reformas, se promoverá el uso de combustibles que no contaminen para evitar contingencias como las de la Ciudad de México y se reducirá la vida útil de los vehículos a siete años con prórrogas, en lugar de los 10 años establecidos ahora con prórroga de hasta dos años.

El priísta Jesús Llamas a pesar que aprobó dicha reforma, advirtió que por la rapidez con la que se analizó hay riesgo de que haya alguna falla.

Por su parte, la diputada Aydé Espinoza explicó que sus observaciones van en el sentido agregar al proyecto de dictamen un aviso de privacidad en cuanto al contrato para el servicio de transporte privado de pasajeros.

"Es necesario tener un aviso de privacidad, partiendo del objetivo de brindar la seguridad al ciudadano de que todos los datos que sean vertidos a través de los aparatos móviles, tabletas, teléfonos, entre otros, serán usados solo para el efecto de pagar el servicio de taxi y que no serán mal utilizados".

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.