Más Estados

Aprueba Congreso de Veracruz Fiscalía Anticorrupción

Esto significa que los diputados locales son los únicos que pueden darle luz verde a la designar del titular de este órgano especializado.



Luego de que se difundiera que Veracruz era de los estados más atrasados en la instauración del Sistema Estatal Anticorrupción, hoy diputados locales aprobaron el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga varias disposiciones de la Constitución Política del estado en materia del combate a la corrupción.

TE RECOMENDAMOS: Javier Duarte acatará decisión de la Corte

A cinco días de que concluya el plazo establecido, el dictamen fue aprobado con 48 votos a favor, y el mismo establece reformas a la Constitución Política de Veracruz, y la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Como se recordará durante la administración de Javier Duarte de Ochoa se aprobó todo el Sistema Estatal Anticorrupción, mismo que fue echado abajo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

TE RECOMENDAMOS: Frenan Fiscalía de los Duarte y de Borge

A casi ocho meses de la nueva administración y a punto de vencer el plazo establecido, el pleno del Congreso local aprobó el proyecto de decreto que establece que es la Legislatura la responsable de designar y de quitar al Fiscal Anticorrupción, con el voto de mayoría calificada, de las dos terceras partes de los diputados.

De esta forma se aprobó la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual estará integrada a la estructura de la Fiscalía General del Estado, pero dotada de autonomía de acción y decisión para efectuar sus investigaciones sobre los actos de comisión u omisión.

TE RECOMENDAMOS: Crean sala anticorrupción en Veracruz

Se avaló la creación del Sistema Estatal Anticorrupción como una instancia de coordinación entre las autoridades estatales con todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.

Se contará con un Comité Coordinador y un Comité Ciudadano; se crea el Tribunal Estatal en Justicia Administrativa, que será un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ajeno del Poder Ejecutivo y Judicial.

Al iniciar la sesión plenaria el dictamen fue modificado a petición de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional, para que el Fiscal Anticorrupción sea removido a solicitud del Fiscal General del Estado pero con la votación de las dos terceras partes de los legisladores.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.