Con el único voto en contra del Morena, los integrantes del Congreso local aprobaron el presupuesto de Egresos para el año 2016, que asciende a 48 mil 409 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 11 por ciento respecto del ejercicio fiscal que está en curso.
De las cifras contenidas en el paquete aprobado la tarde del viernes 18 de diciembre, para el Poder Legislativo se asignaron 526 millones 381 mil pesos; para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) 570 millones y para el Poder Ejecutivo hay una asignación de 34 mil 514 millones 775 mil pesos.
Del monto global asignado al gobierno, 30 mil 497 millones 83 mil pesos se destinarán para la administración central y 4 mil 17 millones 691 mil para la administración descentralizada. A los
órganos autónomos se les consideraron un total de 3 mil 394 millones 397 mil pesos.
Eusebio González Rodríguez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se encargó de fundamentar el dictamen relacionado con el proyecto que presentó el titular de Finanzas del Gobierno de Guerrero, Héctor Apreza Patrón.
Explicó que la comisión dictaminadora privilegió que los gastos se orientaran hacia programas de impacto social, principalmente los relacionados con educación, salud y asistencia social.
"La inversión pública estimada asciende a 6 mil 556. 4 millones de pesos y está orientada a fortalecer y garantizar la culminación de la infraestructura física que se encuentran en proceso e inicio de nuevos proyectos, así como obras, programas y acciones en materia de desarrollo social y servicios", apuntó el ex alcalde de Olinalá.
Agregó: "Ante el quebranto que existe en el estado, se ha hecho un presupuesto apegado a la realidad, con todo sentido de responsabilidad".
La diputada de Morena, María de Jesús Cisneros consideró irresponsable votar a favor del presupuesto, principalmente el discurso del gobernador Héctor Astudillo Flores "es de puros quejidos porque en el estado hay déficit, pero hasta la fecha no hay claridad ni certeza respecto al monto a que asciende el desfalco; un día dice una cantidad y al otro día otro".
Por eso, el de la diputada del Morena fue el único voto en contra del presupuesto.