Las Secretarías de Salud federal y capitalina aplicarán más de 2 millones 200 mil vacunas durante la Semana Nacional de Salud en la Ciudad de México.
Armando Ahued titular de la dependencia a nivel local, dio el banderazo de arranque a la campaña en la delegación Venustiano Carranza, en la que participarán mil 856 vacunadores y mil 993 brigadas en 282 puestos fijos y mil 574 semifijos.
"Es un trabajo que implica visita casa por casa, módulos fijos, módulos que se están moviendo día a día y es un trabajo que agradezco y felicito a los trabajadores de la Secretaría, a las enfermeras, a las trabajadoras sociales, a los médicos, porque es un trabajo muy importante para poder llegar y cumplir al 100 por ciento a los niños que hay que proteger", dijo.
Del total de vacunas, 2 millones 231 mil 155, la Secretaría de Salud capitalina aplicará 1 millón 57 mil, el IMSS 964 mil y el ISSSTE 209 mil.
"Pedimos a los padres de familia que acepten vacunarlos, que nos abran las puertas de las casas para llevar la vacuna, a veces las mamás los papás no tienen tiempo y no queremos que se queden un solo niño sin vacunar", explicó.
En esta ocasión se aplicarán las siguientes vacunas:
Tuberculosis a menores de 5 años.
Pentavalente contra difteria, tosferina, poliomelitis y tétanos para niños de 2, 4, 6 y 18 meses.
Triple viral contra sarampión, rubiola y parotiditis para niños de 12 meses y un refuerzo a los niños que de 6 años.
Antihepatitis B a niños de 2 y 6 meses.
Antirotavirus a niños de 2, 4 y 6 meses.
Antineumocósica conjugada a niños de 2, 4 y 12 meses.
DTP contra difteria, tosferina y tétanos para niños de 4 años.
Sarampión y Rubiola a mayores de 20 a 39 años que no hayan sido vacunados por segunda ocasión.
Tétanos a mujeres embarazadas.
Difteria tosferina y tétanos a mujeres con más de 20 semanas de embarazo.
Tétanos y difteria a mujeres con menos de 20 semanas de gestación.