El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, anunció el inicio inmediato de un proceso de reevaluación a todos los mandos medios para evitar que casos como el de la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca se repitan.
En conferencia de medios en Xalapa, el funcionario estatal aseguró que han evaluado a más de 7 mil policías y depurado a 3 mil 900 que no cumplieron el perfil del Nuevo Sistema Policial.
"Instruí directamente al Centro de Evaluación, Control y Confianza para iniciar de inmediato un proceso de reevaluación de todos los mandos medios, con la finalidad de evitar que casos como este vuelvan a ocurrir", expresó.
Admitió que tres de los siete elementos de Tierra Blanca detenidos por la desaparición de los jóvenes de Playa Vicente, ocurrida el pasado 11 de enero, estaban en proceso de darse de baja por no aprobar examen de Control y Confianza.
Apuntó que desde el inicio de las investigaciones del caso "hemos concentrado y puesto a disposición de la Fiscalía General de Veracruz, a toda la Delegación de Tierra Blanca".
Bermúdez, de quien dirigentes y legisladores de los partidos Acción Nacional y del Trabajo demandaron su renuncia, dijo que mantendrán la política de cero tolerancia y mano dura contra los malos elementos que manchan el nombre de la Policía de Veracruz.
"No dudaremos en ejercer todo el peso de la ley contra quienes fallen en la misión de proteger a Veracruz", puntualizó.
"Hemos entregado a la Fiscalía de Veracruz, todas las pertenencias, expedientes e información de los elementos de Tierra Blanca; hemos puesto todos los recursos humanos y materiales de la Secretaría de Seguridad Pública para la búsqueda de los cinco jóvenes", detalló.
También dijo que se ha brindado apoyo a las familias de los jóvenes con elementos de la Fuerza Civil para su protección y que además fue designado como enlace especial Silvestre Medina, Director de Asuntos Internos, para informar y apoyar a los familiares.
Concluyó que a la dependencia han ingresado más de cuatro mil 580 nuevos policías formados en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), quienes trabajan en favor de Veracruz y no merecen ser juzgados por las acciones de malos elementos.