El gobierno municipal de Ciudad Juárez puso en marcha el Operativo Mochila en la escuela Secundaria Federal 8, para evitar que los menores de edad ingresen con armas y sustancias ilícitas.
TE RECOMENDAMOS: Reportan graves a maestra y alumno heridos en ataque en escuela de NL
El director de Prevención Social, Esteban Martínez, informó que tras los hechos ocurridos en Monterrey, Nuevo León, las solicitudes para implementar esa medida han aumentado.
Indicó que el presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada, ordenó su aplicación en todas las escuelas del municipio y así evitar hechos trágicos.
"Ayer, antes de lo qué pasó en Monterrey, teníamos dos solicitudes. Hoy ya teníamos cuatro y van en aumento", informó.
El Operativo Mochila es implementado por policías municipales que usan un agente canino que olfatea las pertenecías de los menores y profesores para detectar armas y sustancias ilícitas.
Para la tarea los alumnos salen del salón y junto con un representante de derechos humanos y una autoridad escolar, un binomio perro-policía, efectúan la medida.
Al mismo tiempo, otro policía municipal habla con los menores para evitar que se alteren y les explica las consecuencias del uso de armas y sustancias ilícitas.
MSP