Más Estados

Apicultores piden pago de 1.7 mdp a Sagarpa

Francisco Salazar, presidente del Sistema Producto Apícola, indicó que acudieron a la delegación Laguna debido a que as pesar de sus esfuerzos, aún no se recuperan de las pérdidas.

Apicultores de la Región Lagunera acudieron a la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para pedir el pago de los 1.7 millones de pesos para 68 productores.

La dependencia federal prometió este recurso desde la última semana de mayo del 2016, para la recuperación de abejas, los apicultores también solicitaron establecer acuerdos y medidas a implementarse para atender de fondo la problemática.

Desde diciembre del 2015 y en el 2016 los apicultores de La Laguna perdieron de 50 a 70% de las colmenas, las cuales no han podido ser recuperadas en su totalidad, pese a los esfuerzos que el sector implementó como la repoblación con abejas reinas.[OBJECT]

Francisco Salazar Talavera, presidente del Sistema Producto Apícola, comentó que normalmente se producen entre 70 a 80 toneladas de miel en la época primaveral, sin embargo, en la actualidad la miel que tienen no llega a las cinco toneladas, lo cual ocasionó que el precio del kilo de miel que anteriormente costaba a 45 pesos por mayoreo se disparara hasta los 70 pesos.

En la reunión los apicultores fueron atendidos por el Subdelegado Agropecuario de la Sagarpa delegación Región Lagunera de Coahuila y Durango José Luis Nava Rodríguez quien señaló que la falta de recursos en la dependencia a nivel central han hecho imposible el pago, "Pero de qué se les va a pagar es un hecho".

Nava Rodríguez señaló que han gestionado con las oficinas centrales el recurso, y espera que antes de que finalice el mes ya baje el recurso.

Entre los acuerdos que el Subdelegado Agropecuario estableció con los apicultores fue el solicitar azúcar con la finalidad de incrementar la producción de miel así como la intervención del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para desarrollar un trabajo de investigación a fondo a través del cual se defina la causa real del problema pues aunque en este año brotó mucha flor, no hay miel.

Pues de las cinco investigaciones que se realizaron el año pasado, no se determinó las causas de la desaparición de las abejas.



LMG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.