Más Estados

Anuncian concurso regional de piñatas "Romanita Zacarías Camacho"

En honor a la artesana de Acolman desarrollarán este certamen y a partir del 15 de octubre podrán registrar sus piezas los aspirantes

Las autoridades estatales de turismo dieron a conocer el Primer Concurso Regional de Piñatas "Romanita Zacarías Camacho", en honor a la artesana de Acolman que con su trabajo le dio un gran impulso a esta actividad y ella misma forma parte de la riqueza cultural de esa localidad debido a su legado.

"Romanita", a quien por su destreza y creatividad le concedieron el honorífico título de "Reina de las Piñatas", murió el mes de mayo y como una forma de reconocer su labor la Secretaría de Turismo del Estado de México, mediante el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), lanzó la convocatoria correspondiente entre los artesanos de Acolman y de todo el Valle de Teotihuacán.

Informaron que el registro de las piezas será a partir del 15 de octubre y concluirá el 15 de noviembre, donde otorgarán tres lugares en cada categoría.
Las autoridades dieron a conocer que el ganador al primer lugar obtendrá un premio de cinco mil pesos, el segundo tres mil pesos y el tercero dos mil pesos; la premiación será realizada el viernes 16 de diciembre a las 12:00 horas en la explanada principal de la demarcación.

De acuerdo con la convocatoria podrán participar todos los artesanos productores de piñata en la categoría tradicional y contemporánea con dos piezas, si así lo desean.

Cada creación debe estar elaborada y forrada con materiales clásicos como papel periódico, china, crepe; fue establecido que no aceptarán plásticos ni metálicos y que no concursarán piñatas de personajes políticos, cómics, películas ni del medio artístico.

La Secretaría de Turismo recordó que para que no perdieran la tradición y que las nuevas generaciones aprendieron el oficio, "Romanita" junto con sus familiares creó la agrupación "Orzac", en donde enseñó principalmente a mujeres de la zona.

Zacarías Camacho aportó en forma importante en la fabricación de la piñata más grande en el Centro Cultural Mexiquense, en la Ciudad de Toluca, e impulsó la realización de esta pieza artesanal desde su tu taller familiar, ubicado frente del ex Convento de Acolman.

Con 45 años de experiencia, "Doña Romana, como le decían artesanos y vecinos, fue objeto de varios reconocimientos, los cuales mostraba con orgullo durante las entrevistas que ofrecía a los medios de comunicación, principalmente en Navidad.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.