Más Estados

Anuncian 345 mdp para crisis ambiental en el Istmo de Tehuantepec

El gobernador de Oaxaca dijo que 240 mdp serán para el suministro de agua potable para la población urbana de la región y 105 mdp para la rehabilitación y mantenimiento a 300 pozos.



El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat anunció la aplicación de 345 millones de pesos para atender la crisis ambiental reportada en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde fue declarada zona de desastres por el problema de la sequía atípica que golpeó 41 municipios de la zona y provocó que se secara la Presa Benito Juárez.

Murat y el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, también anunciaron el Programa de Atención a Emergencia por Sequía, donde el gobierno de la República, ofrecer todo su compromiso para garantizar y asegurar la salud y la vida de los oaxaqueños.

Murat enfatizó que del total del recurso asignado, 240 millones de pesos serán destinados para suministrar de agua potable a la población urbana de la región; y 105 millones de pesos se invertirán para llevar a cabo la rehabilitación y mantenimiento de 300 pozos, que permitirá apoyar a los agricultores y pescadores de la zona.

En su oportunidad, el Director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, explicó que para mitigar la sequía extrema que sufren 28 municipios de la región, se llevará a cabo la rehabilitación y mantenimiento de 120 pozos someros dentro del distrito de riego 019-Tehuantepec y 180 pozos para unidades de riego y pozos particulares en 19 municipios de esta zona.

Cada pozo tendrá una profundidad de 30 metros en promedio y diámetro de perforación 8 pulgadas con además de 6 pulgadas y su costo unitario es de 350 mil pesos que contempla la perforación del pozo, equipamientos y ramal eléctrico. Con ello, se beneficiará al sector agrícola que comprende a 6 mil 250 familias y se atenderá más de 2 mil hectáreas.

Asimismo se realizará el suministro de agua en pipas a las zonas de desabasto comprendidas dentro del área de cobertura a cargo de los municipios.

"Quiero decirle señor Gobernador, que cuenta con todo el apoyo del Gobierno de la República, que los habitantes de Oaxaca y del Istmo de Tehuantepec cuentan con el apoyo para hacer frente a esta situación que se está viviendo en esta zona del territorio nacional y que se espera que vaya disminuyendo en lo que empieza la temporada de lluvia para los meses de mayo y junio", expresó.

En este marco, se llevó a cabo la firma de anexos técnicos correspondientes para suministrar los recursos a la brevedad posible, permitiendo así iniciar el proceso de conducción, potabilización, distribución vinculadas a los servicios de agua potable para la zona del Istmo de Tehuantepec.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.