Este año es posible romper el récord de visitantes a la Basílica de Guadalupe, pues al corte de las 15:00 horas de este domingo, un día antes de la máxima celebración guadalupana, se reportó la presencia de dos millones 600 mil peregrinos.
TE RECOMENDAMOS: Operativo para fieles en Basílica incluye drones y app
En un recorrido para verificar el operativo para atender a los feligreses, el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, planteó que por tratarse de fin de semana, los peregrinos adelantaron su visita a la Basílica de Guadalupe, lo que podría significar una cifra de visitantes sin precedentes.
La previsión de asistencia es de 7 millones de personas.
La Base Hércules, ubicada en el edificio delegacional, recibe y canaliza de manera inmediata los reportes de emergencias, así como las atenciones médicas y los servicios urbanos que se ofrecen en el operativo.
Hasta ahora se han realizado 761 atenciones médicas por cansancio, escoriaciones en los pies, alteraciones en los niveles de glucosa y presión arterial, fatiga y deshidratación.
Se dieron reportes sobre ocho personas extraviadas, seis de ellas ya fueron localizadas y están con sus familiares.
En tanto, se han recolectado 301 toneladas de basura y se han distribuido 302 mil litros de agua potable, en los 25 puntos que dispuso la demarcación con pipas y tinacos.
Derivado de la denominada ley seca, se han realizado 286 apercibimientos a establecimientos mercantiles por venta de alcohol.
Las calles perpendiculares a la Calzada de Guadalupe ya están cerradas y el único acceso a la Basílica es por la avenida Euzkaro y Calzada de Guadalupe.
Las salidas de las calles Hidalgo y Allende dirigen a los visitantes a Calzada de los Misterios, donde podrán regresar a sus lugares de origen a través de los puntos de transporte ubicados en la Cetram Indios Verdes, Andén A; Circuito Interior y Misterios, y el Parque del Mestizaje, además del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que no suspendió actividades.
Lobo Román dijo que a través de 100 cámaras de vigilancia se lleva a cabo el monitoreo de calles y avenidas para mantener la seguridad, además se supervisa la afluencia de peregrinos por medio de drones.
La Estancia del Peregrino está ocupada y ofrece los servicios gratuitos de dormitorios con catres y cobijas, sanitarios, regaderas con agua caliente, área de comedor, servicio médico las 24 horas del día, área de juegos infantiles y estacionamiento para 200 camiones.
MSP