Ante Semarnat, denuncian sampetrinos puente peatonal

Activistas y vecinos aseguran que la construcción, en Calzada San Pedro cruz con Río Missouri, se trata de un ecocidio; señalan que atenta contra diversas leyes y reglamentos de orden local y federal.

Por considerar que la construcción de un puente peatonal en la Calzada San Pedro cruz con Río Missouri se trata de un ecocidio y atenta contra diversas leyes y reglamentos de orden local y federal, agrupaciones vecinales y activistas presentaron una denuncia ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En la denuncia de hechos solicitaron suspender el proyecto y dar vista al Ministerio Público Federal sobre el responsable de su aprobación, pues consideran se violaron normas como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Vida Silvestre, la Constitución y diversos tratados internacionales.

Mediante un comunicado, los ciudadanos argumentan que el proyecto no cumple con los estándares de accesibilidad universal y por lo tanto no es apto para el uso de personas discapacitadas, además señalan que la tala de árboles para su construcción impactará de manera negativa el ecosistema de la zona.

"En esta ocasión nos damos cita aquí para entregar la documentación pertinente en la conformación de denuncia a Semarnat no sin antes el día de ayer haber hecho lo concerniente con Profepa. Solicitamos la suspensión del proyecto puente peatonal elevado en Río Missouri y Calzada San Pedro para con ello evitar un ecocidio urbano y exigimos consignación de los responsables dándole vista al agente del Ministerio Público Federal.

"Con esta denuncia popular, hacemos valer los derechos nuestros y los de la comunidad porque se tomaron decisiones afectando nuestra libertad sin tomar en cuenta de manera efectiva nuestro interés social difuso, ya que al ser considerados como terceros afectados objeto de procesos, se incumple con el criterio de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en el sentido de que las autoridades deben respetar la dignidad de las personas o entes colectivos", señala el colectivo.

El escrito fue signado por Gregorio Mariano Núñez González, integrante del Colegio de Abogados de Nuevo León; Nora Toscano, presidenta de la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Monterrey; Malaquías Aguirre, ex directivo de Vertebra; Luis Gerardo Treviño García, director de Vertebra.

Así como Raúl Rubio Cano, de la Asociación de Egresados de la Universidad de Nuevo León; Rodrigo Velarde Ortiz, de la Academia Nacional de Arquitectura; y Cosijoopii Montero Sánchez, representante legal de Reforestación Extrema, A.C.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.