Ante la obesidad, primero el aspecto y después la salud

La población minimiza los daños de la enfermedad, les preocupa más el hecho de no caber en su ropa, que afectar su corazón: Rafael Álvarez de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La ignorancia es la primera causa de la obesidad en México. La población minimiza esa enfermedad, "les preocupa más que no les quede la ropa, no caber en un sillón o cambiar su aspecto, que dañar su corazón, pulmones o articulaciones", indicó Rafael Álvarez Cordero, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Resaltó que la segunda causa del crecimiento de este padecimiento en el país es que no hay suficiente educación en la materia.

"Hay carencia de un programa útil y coherente; además, el enfoque de las campañas no es el correcto". El panorama es preocupante, pues la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad existe en uno de cada cuatro niños, mientras que uno de cada tres adolescentes la padece.

Álvarez Cordero precisó que la cifra se triplicó en México en las dos décadas pasadas.

En las escuelas no hablan ampliamente de la salud, los textos son limitados y la falta de educación impera tanto en el ámbito familiar como en el escolar, acotó el doctor en ciencias médicas.

TE RECOMENDAMOS: Sector Salud está en orden: César Gómez Monge

Ambas han aumentado en todas las edades, regiones y grupos socioeconómicos, lo que ha llevado a nuestro país a ocupar el segundo lugar en el mundo en el padecimiento de esta enfermedad, sobre todo con adultos, ello justo detrás de Estados Unidos y el primero en infantil, abundó el experto en cirugía de obesidad mórbida.

Expuso que 90 por ciento de las personas con sobrepeso tiene problemas de autoestima. "Las limitan, se burlan de ellas, también son discriminadas en el trabajo".

Ejemplificó que a las azafatas les exigen un determinado peso corporal, dijo que incluso el calificativo "gordo" es discriminador. "La palabra gordo proviene del latín gurdus, que significa pesado, pero también lento, retrasado, tonto".

Falta informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar medidas para prevenir y tratar el sobrepeso aunado a la obesidad.

Ambas pueden condicionar la aparición de afecciones graves, como alteraciones cardiovasculares, hipertensión, algunos tipos de cáncer así como diabetes tipo II.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.