A dos semanas de haber iniciado la aplicación de la vacuna contra la Influenza en La Laguna de Coahuila, el comportamiento ha sido normal, ya que es durante diciembre y enero es cuando se incrementa el número de personas que acuden por la dosis.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.6, César del Bosque Garza, dio a conocer que durante el año se aplica un promedio de 40 mil vacunas, las cuales estarán llegando de acuerdo a la solicitud que se haga a nivel estatal.
De las 8 mil vacunas que llegaron el pasado 17 de octubre, indicó que aún quedan cerca de mil y se está a la espera de 10 mil más en los próximos días, pues las primeras se aplicaron durante la semana de salud del adulto mayor.[OBJECT]
Señaló que no se tiene una meta establecida, sin embargo se trabaja particularmente con los grupos de riesgo que son de recién nacidos hasta los 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico degenerativas, al igual que con el personal que trabaja en clínicas y hospitales.
Mencionó que las bajas temperaturas influyen para que las personas acudan a aplicarse la vacuna, por lo que aún se considera baja la afluencia.
Explicó que conforme a las estadísticas a nivel federal, el grupo en edad entre los 14 y 45 años son los que con mayor frecuencia han presentado problemas de influenza, por lo que la vacuna se aplica en general a niños, jóvenes y adultos.
Del Bosque Garza, comentó que las bajas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas, ya han generado un ligero repunte en las enfermedades respiratorias, siendo los niños y los adultos mayores los grupos de mayor riesgo.
Señaló que la Secretaría de Salud, durante el año registra un promedio de 200 consultas por semana, sin embargo en esta temporada se incrementa a 50 consultas más y sumados con el sector de ISSSTE e IMSS, las consultas actualmente se tienen 3 mil 350 a la semana, lo que representa un incremento de 20 por ciento.
crc