Estados

Barbosa encabeza ceremonia de 159 Aniversario de Defensa del Sitio de Puebla por Ejército de Oriente

El gobernador anunció la reposición de una placa retirada por gobiernos pasados en el Templo de Santa Inés.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezó la ceremonia para conmemorar el 159 Aniversario de la Heroica Defensa del Sitio de la Ciudad de Puebla por el Benemérito Ejército de Oriente, la cual se realizó del 16 de marzo al 17 de mayo de 1863.

Desde la explanda del Museo del Ejército y Fuerza Áérea Mexicanos, anteriomente conocido como "Antiguo Fuerte de San Javier", el mandatario expresó que México se enfrentó "con mucha dignidad" a las naciones más poderosas desde los primeros años de su existencia y, en todas esas batallas, la soberanía y el orgullo nacional se impusieron sobre los extranjeros.

"En ese tiempo cuando la nación mexicana estaba en proceso de consolidación tuvo otro de los ataques extranjeros en contra de su existencia, los mexicanos hicieron frente a esas fuerzas".

Barbosa aprovechó la ocasión para anunciar que su gobierno va a realizar, en 2023, "un gran festejo" por el 160 aniversario de esta gesta heroica y repondrá la placa que gobiernos anteriores retiraron por "inconsciencia" en el Templo de Santa Inés, en la que se reconocía el valor de las fuerzas poblanas, encabezadas por Jesús González Ortega, frente a las francesas, dirigidas por Frédéric Forey.

El titular del Ejecutivo cerró su reflexión afirmando que en la historia mexicana "siempre hay traidores", pero eso permitió que hombres y mujeres se inspiraran para defender su patria, algo que, afirmó, caracteriza a la gestión federal y estatal.

La defensa de Puebla en 1863 es una de las razones por las que a la ciudad capital se le reconoce como "Cuatro Veces Heroica". Las tres restantes son: la Batalla del 5 de Mayo de 1862, entre; la Toma de Puebla, en la que el ejército de Porfirio Díaz recuperaba el lugar de las fuerzas republicanas para devolverlas al gobierno de Benito Juárez; y la cuarta, por el inicio de la Revolución Méxicana en la casa de los hermanos Serdán, un 18 de noviembre de 1910.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.