Más Estados

Animales "de mentira" para respetar la ley

Con figuras tamaño real de fibra de vidrio el Circo Solary Internacional hace su publicidad de manera tradicional en las calles, pero sin violar la iniciativa General de Vida Silvestre.

El pasado 8 de julio entró en vigor la Ley General de Vida Silvestre, la cual prohíbe utilizar animales salvajes en los circos, la iniciativa de ley fue presentada por el Partido Verde Ecologista de México.

Ejemplares como chimpancés, leones, elefantes y osos, deben ser retirados de este tipo de espectáculos.

La reforma modifica algunos artículos de las leyes generales de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de Vida Silvestre para establecer expresamente la prohibición de que los circos usen animales.

La reforma indica en sus artículos transitorios, que los circos deberán reportar al gobierno federal qué animales silvestres poseen, con el fin de que esta información sea compartida con los zoológicos y éstos decidan si quieren quedarse con algún ejemplar.[OBJECT]

El circo Solary que se presentará en Torreón el próximo primero de enero, ubicado en el Paseo de la Rosita a un costado del Hotel Misión, para hacerse propaganda con los tradicionales animales de circo, como en antaño, tiene una gran diferencia, son figuras de fibra de vidrio y no animales reales.

La publicidad dice que el espectáculo circense es como ninguno, el circo contará con aire acondicionado, calefacción, alfombrado, show de luces y un espectáculo de talla internacional.

Los boletos ya están disponibles en la página de superboletos.com.

Según este sitio en Internet, el circo cuenta con las mejores instalaciones en México, iluminación y audio de vanguardia, además de brindar un show completo sin animales.

Son artistas de clase mundial y con un elenco único en su estilo, caracterizando a los artistas como animales, intentando así que la metamorfosis de animales a artistas sea más elaborada y aceptada por la sociedad.

Son 15 nacionalidades las que conforman este espectáculo circense, un coreógrafo, un ballet internacional hacen el deleite de todos. El costo del boleto va de los 130 pesos en la sección A, hasta 561 en la zona VIP Platino.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.