Más Estados

Analizan restablecer el agua en municipios del río Sonora

La Comisión Especial dijo que será únicamente para uso doméstico, es decir, para sanitarios y lavado, manteniendo la restricción para consumo humano.


La Comisión Especial designada para atender y revertir los daños ocasionados por el derrame de la mina Buenavista del Cobre, analiza el restablecimiento del servicio de agua entubada en los municipios afectados por el derrame, únicamente para uso doméstico, es decir, para sanitarios y lavado, manteniendo la restricción para consumo humano.

Al sostener una reunión con los alcaldes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, y Ures los integrantes de la Comisión Especial integrada por funcionarios del gobierno federal, acordaron la construcción paulatina de plantas potabilizadoras permanentes que garanticen el abasto de agua y la entrega de tinacos en los siete municipios afectados.

Además, se convino la formación de subcomisiones operativas de la Comisión en cada municipio, las cuales llevarán a cabo un censo para determinar el daño para realizar el diagnóstico de daños y recabar información de la población afectada.

Asimismo, las subcomisiones se constituirán como ventanilla de atención del Fideicomiso de dos mil millones de pesos creado por Grupo México, constituido para tal efecto, dio a conocer la Profepa a través de un comunicado de prensa.

La Comisión Especial Sonora es integrada por el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rodolfo Lacy Tamayo; por el procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, y por el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Ozuna Rivero.

En dicha reunión también participaron el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, así como los presidentes municipales de Arizpe, Vidal Guadalupe Vázquez Chacón; de Banámichi, Jesús Lauro Escalante Peña; de Huépac, María Delfina López Quijada; de San Felipe de Jesús, José Eleazar de la Torre Curiel; de Aconchi, Pedro Armando Lugo López; de Baviácora, Francisco Javier Durán Villa y de Ures, José Manuel Valenzuela Salcido.

En otra reunión, los funcionarios del gobierno federal se reunieron con delegados federales para acordar el programa de apoyo a las comunidades afectadas.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.