Más Estados

Analizan nueva licitación para la Cuapiaxtla-Cuacnopalan

Es parte de la infraestructura carretera que utilizará Audi; le fue retirada a OSA, empresa filial de Oceanografía

El titular de la Secretaría de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, abrió la posibilidad de establecer un nuevo proceso de licitación para el término de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, luego que la obra le fue retirada a OSA, empresa filial de Oceanografía.

"Hay una posibilidad, pero ya no estamos viendo nosotros esta parte, la está analizando la parte jurídica, yo supongo que sí", señaló.

Informó que se investigan posibles irregularidades en la obra, al tiempo que se analizan los avances y la forma en que la carretera será terminada.

[OBJECT]

"Estamos tratando de hacer ahorita la cuantificación. Hay una empresa que está haciendo la cuantificación exacta para saber cuál es el avance de la carretera, todo este estudio va a arrojar lo que vamos a informar en su momento".

El avance financiero de la obra representa un monto de 300 millones de pesos, precisó el funcionario, al señalar que de manera temporal los trabajos quedarán a cargo del gobierno del estado ante el compromiso que se mantiene con la empresa Audi.

"Ya se anunció oficialmente que está recuperada, se va a seguir la obra. Lo que vamos a hacer ahora es mantener la construcción, tenemos un compromiso con Audi muy importante, seguramente se decidirá qué se hará para la obra, la parte temporal que tenemos que hacer ahorita con Audi se va atender por parte del gobierno del estado", comentó tras asistir al municipio de Amozoc a un acto conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

El 23 de diciembre de 2011 el gobierno del estado de Puebla otorgó el título de concesión de la obra a la empresa OSA Constructora y Edificadora SA de CV luego que se declaró desierta la licitación pública.

De esta manera, la firma filial de Oceanografía estaba facultada para construir, operar, explotar, conservar y mantener la vialidad.

La carretera se proyectó con una longitud de 63.66 kilómetros e involucra a los estados de Puebla y Tlaxcala.

Esta vía forma parte de la infraestructura carretera que será utilizada por la empresa Audi, cuya planta ensambladora se edifica en el municipio de San José Chiapa. El complejo automotriz entrará en operaciones en mayo de 2016.

Recuperan concesión

El pasado 5 de marzo, el gobierno del estado anunció la recuperación de la concesión para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la carretera tipo A2 denominada Cuapiaxtla-Cuacnopalan, de 63.66 kilómetros de longitud, con origen en el entronque Cuapiaxtla II, ubicado en el kilómetro 39+340 de la autopista de cuota Amozoc-Perote y con terminación en el kilómetro 203+500 de la autopista Puebla-Orizaba en los Estados de Puebla y Tlaxcala, en la República Mexicana.

A través de un comunicado precisó en esa fecha que la recuperación fue a través del organismo descentralizado Carreteras de Cuota Puebla.

Recordó que fue previa emisión de una licitación pública abierta, el 23 de diciembre de 2011 cuando se otorgó un título de concesión a la empresa Osa Constructora y Edificadora, SA de CV, filial de Oceanografia, SA de CV.

“Con el objetivo de garantizar la terminación adecuada de la obra, se fijó como fecha límite para la empresa, el día 20 de febrero de 2014, para exhibir una carta irrevocable expedida a favor del gobierno del Estado por parte de una institución de crédito debidamente autorizada para operar en el país, por el equivalente al 100% del monto de la obra. Al no cumplirse dicha obligación, el gobierno del Estado inició los procedimientos que culminaron el día de hoy con la declaratoria de rescate de la concesión”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.