El director de Parámetro Investigación Paul Valdés Cervantes, indicó que el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a las redes sociales, es una forma de comunicación imprescindible que puede contribuir a la ciudadanía en la formación de la opinión pública.
El experto en estudios de opinión manifestó que los medios de comunicación tienen la función primordial de informar a los ciudadanos, pero también de formar opinión, de ahí que la fuerza emergente de las redes sociales ha crecido a pasos agigantados, encabezada por una generación de jóvenes urbanos, politizados e informados que se observan cada vez más activos, más críticos y creativos.
Paul Valdés consideró que en la redes sociales se dan fenómenos nuevos que pueden ser como una caja de resonancia que muestra tendencias y que busca incorporar sus temas a la agenda pública, y en ella se observa la gran capacidad que tienen los usuarios para estructurar comunidades virtuales, por lo que deben tenerse en cuenta y no subestimarse, debido al potencial que significan, pues en la actualidad, en ese espacio se encuentran más de 6 millones de personas abarcando un amplio segmento de edades que va de los 6 a los 60 años, interactuado de diversas formas y con distintos temas.