Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, acusó que el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trata de manera desigual a la entidad, con respecto a otros estados, en materia de política fiscal.
El gobierno federal nos mide con 2 varas. Es INJUSTO:
— Carlos Mendoza Davis (@cmendozadavis) May 10, 2019
-Nos niegan beneficios fiscales que sí les dan a estados de la frontera: pagamos IVA e ISR completo.
-Nos obligan a tener una franquicia de importación como región fronteriza de solo 150 dólares por persona. #AsíComoPues.
Mendoza Davis apuntó que “si vuelas de Estados Unidos a Baja California Sur, la franquicia de importación actúa como en la frontera, alcanzando los 150 dólares y no los 500 aplicables en el resto del país”.
“¿Somos o no somos zona fronteriza?” cuestiona el gobernador, al reiterar que en Baja California Sur se pagan 50 % más de IVA y 33 % más de ISR que en la frontera, lo que discrepa con las políticas de importación.
Si vives en #BCS pagamos 50% mas IVA y 33% mas ISR que en la frontera.
— Carlos Mendoza Davis (@cmendozadavis) May 10, 2019
Si vuelas de EEUU a BCS la franquicia de importación es como en la frontera de 150 dólares y no de 500 como en el resto del país.
¿Somos o no somos zona fronteriza?.
Perdemos por todos lados. #NoSeVale.
Desde el 2018, Mendoza Davis tachó de lamentable que el territorio sudcaliforniano no fuera incluido en la propuesta de zona libre, como el resto de la península, donde se debe aplicar el IVA al 8%, así como el ISR del 20% desde el 1 de enero.
Es la primera vez que un gobernador de Baja California Sur critica abiertamente a un Presidente de México, por sus políticas implementadas.
evl