El líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Rubén Núñez Gines, amagó con regresar a tomar el zócalo de la Ciudad de Oaxaca y la plazuela del monumento a la Revolución, en el Distrito Federal, argumenta que son "espacios que les pertenece" y que mantendrán bajo su control hasta que sea derogada la reforma educativa federal.
Núñez, reiteró que el magisterio disidente mantiene una lucha de resistencia civil pacífica contra las reformas estructurales promovidas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, principalmente contra la reforma educativa federal.
Adelantó que será su asamblea estatal la que definirá el rumbo a seguir ahora que el gobierno federal y estatal se niegan a dialogar.
¿Se van a quedar en el zócalo?
-"El zócalo de la ciudad de Oaxaca es nuestro, y también lo es la plaza de la Revolución en la Ciudad de México, y vamos a buscar recuperar estos espacios", indicó.
Incluso, adelantó que hay la determinación que ya no solo se instala una carpa, sino que se vuelva a ubicar su campamento con un contingente de poco más de 50 mil docentes, (30 por ciento se manifestara en Oaxaca y el 20 por ciento restante en el DF).
Agregó que "los plantones estatal y nacional, fueron y son una estrategia política organizada y consultada con nuestras bases y habremos de reforzarlos en la medida que recuperemos nuestra fuerza interna a pesar de que existe un cerco policial en ambas plazas públicas".
Núñez, responsabilizó al gobierno de Oaxaca y federal de cualquier acto o acción represiva en su contra.
Rechazó que haya habido acuerdo para retirarlos durante los festejos patrios, "La sección 22 no tiene acuerdo ni negocio con el gobierno de Gabino Cué ni con ninguna autoridad, un repliegue, este movimiento sigue en resistencia.
En lo que corresponde a su propuesta pedagógica, advirtió que la CNTE esta en contra de la privatización de la educación, advierte que tener una plan pedagógico planteado en su Plan para la Transformación de la Educación (PETEO), donde buscan valer una propuesta política, jurídica y pedagógica para salvar la educación del país.