Más de 100 comerciantes ambulantes pertenecientes a la Organización Cuauhtémoc-Alameda Central se manifestaron frente a palacio de Toluca para exigir que el alcalde Fernando Zamora Morales les dé una solución tras la prohibición de su actividad en el primer cuadro de la ciudad.
Con pancartas, mantas y consignas, vendedores de tamales, papas, esquites, flores y ropa, exigieron al gobierno municipal que respete la antigüedad y los padrones que dejaron sus antecesores Martha Hilda González Calderón y Braulio Álvarez Jasso.
"Cuando ellos estuvieron retiraron a la mayoría y solo se dejaron a alrededor de 100 comerciantes ambulantes. Con esta administración los vendedores se triplicaron como conejos, se llenó el centro pero ellos lo permitieron", expresó Francisco Javier Hernández Martínez, uno de los inconformes.
TE RECOMENDAMOS: Destruyen 162 bocinas del comercio informal en el Metro
Tras la publicación del Bando Municipal –detalló– el ayuntamiento solo dejará a algunos ambulantes y retirará a por lo menos 150 de sus compañeros de dos o tres organizaciones e independientes.
Los inconformes que invadieron dos de tres carriles de avenida Independencia denunciaron despojos de parte de personas no identificadas y afirmaron que acudirán al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (Tricaem), a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), su homóloga nacional (CNDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si no obtienen una solución.
MCLV