Ambiguo sobre su aspiración presidencial, Narro en UAEM

El secretario de Salud y uno de los mencionados aspirantes del PRI a la candidatura, señaló que aún no se emite una convocatoria para el proceso intermo. 


"Sabiendo que antes del 18 esta el 17 y que todavía no hay convocatoria, no hay una condición para poder tomar decisiones, fueron las palabras del secretario de Salud, José Narro Robles, al ser cuestionado en torno a sus aspiraciones con rumbo al proceso electoral de 2018.

Después de ofrecer una conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el funcionario solo se limitó a contestar con esta frase, ante los señalamientos de la prensa.

TE RECOMENDAMOS: Dulces de temporada, nos preparan para el frío: IMSS

Durante su ponencia, resaltó que tanto el sistema de salud como el de educación superior, requieren de una serie de reajustes estructurales que permitan su crecimiento y desarrollo.

"Hay que hacer una reforma, ya no nos da el esquema que tenemos, fragmentado, costoso, desarticulado, con duplicaciones innecesarias y varias fallas, tenemos que hacer un sistema público, potente, ordenado, nos da lo que tenemos para hacerlo, hay que vencer condiciones políticas e intereses".

En una segunda generación de modificaciones, apuntó, lo social deberá ser predominante, donde se pueda trabajar bajo distintos esquemas, entre ellos, iniciar desde lo que ya se logró, ajustar y profundizar en la lucha por la inclusión y el combate a la pobreza.

El binomio educación-salud es la base de un sistema virtuoso, explicó, de tal suerte que el gobierno federal pondrá en marcha un programa piloto, nombrado "Salud en tu Escuela", con el que pretenden alcanzar a casi 800 mil, niños y jóvenes, de más de 2 mil escuelas de 13 entidades federativas, incidiendo en temas como obesidad, sobrepeso, agudeza visual, auditiva, salud sexual y reproductiva, así como mental y en adiciones.

En este modelo, también se podrá incluir tanto la prevención como el tratamiento de cáncer infantil, así como la estimulación temprana en este sector de la población.

Acompañado del secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea Cuevas, el funcionario federal indicó que si bien en México, aún existen retos por enfrentar, también durante el último sexenio se han tenido avances importantes.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.