Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, dijo que en la próxima reunión de la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA), que ella preside, analizarán el tema sobre la posibilidad de escuchar a los transportistas.
TE RECOMENDAMOS: Alcaldes critican postura de transportistas; apoyan fotomultas
Sin embargo, aclaró que a los acuerdos que pudieran llegar con ellos tendrían que ser basados en el reglamento, considerando siempre el interés general como parte prioritaria.
Por otra parte, Flores Carrales adelantó que a partir del primero de agosto se les girarán citatorios a los transportistas que violen el reglamento, y luego de ello contarán con hasta 10 días para hacer sus alegatos.
En ese tiempo, los agentes de Tránsito involucrados tendrán que aportar las pruebas de que el transportista violó el reglamento, ya sea por incumplimiento de horario, exceso de velocidad o carga.
"Los acuerdos tendrían que ser basados en el reglamento, nosotros no estamos negados a escucharlos, de hecho, el plan es que ese tema se trate en la próxima reunión de la AMA, de ver la posibilidad de escucharlos", comentó la munícipe.
Según Flores Carrales en lo que va del año, con la aplicación del Reglamento Homologado de Tránsito no han tenido en Escobedo accidentes de tráileres que colapsen la vialidad del municipio, mientras que el año pasado tuvieron al menos cinco.
Cabe recordar que basado en las notas periodísticas y el recuento que realiza Notivox Monterrey, sobre las víctimas mortales causadas en accidentes viales por el transporte de carga pesada, este año en Escobedo suman dos personas fallecidas: una el 31 de marzo, cuando un trailero volcó su unidad y falleció calcinado en el Libramiento Noreste.
TE RECOMENDAMOS: Buscan solución a problema de tráileres
Otra más, luego de que el pasado 5 de abril, sobre la carretera a Las Pedreras, un motociclista murió al ser arrastrado 20 metros por un tráiler. En total suman 32 decesos en 'trailerazos' en todo el estado de Nuevo León en 2017.