Más Estados

Altamira, en top ten de casas abandonadas

Se debe a que el espacio de las viviendas es reducido, tienen deterioro, carecen de alumbrado público y más servicios.

El municipio de Altamira ocupa el noveno lugar a nivel nacional en el número de viviendas abandonadas de Infonavit, por lo que se aplicarán estrategias de recuperación y reventa, para erradicar esta problemática.

Lo anterior se dio a conocer durante una reunión entre el Ayuntamiento de Altamira y el delegado regional en Tamaulipas del Infonavit, Roberto Darwing Marroquín, así como otras instancias relacionadas, en donde se destacó que la urbe industrial esta dentro del "Top ten" de un total de 360 municipios en el país.

Fue la gerente de Desarrollo Urbano de Infonavit, Surella Segú Marco, quien explicó que tan solo en los fraccionamientos de Arboledas y Colinas de Altamira, hay más de dos mil viviendas en condiciones de abandono.

"Este municipio es el noveno lugar en viviendas abandonadas de 360 ciudades en el país, es un problema grave; si hablamos en cuanto a las zonas metropolitanas estamos en el número ocho, el DF es el número uno, después Chihuahua, Baja California, etcétera".

Dijo que mediante encuestas lograron constatar que esto se debe a que hay una percepción de que el espacio de la vivienda es reducido, hay deterioro en la vivienda, carencia de alumbrado público, daños en vía pública, ausencia de áreas verdes, lejanía de zonas urbanas, mal transporte público y seguridad.

Al respecto, el alcalde Armando López Flores, aseguró que a la brevedad comenzarán a trabajar en sinergia con el instituto y otras dependencias, en resolución de estas situaciones.

En temas relacionados se dio a conocer que el ITAVU en Tamaulipas tiene una cartera vencida de más de 50 millones de pesos en todo el estado, que provienen de cerca de cuatro mil lotes con servicios que tienen algún adeudo.

Asimismo, vecinos denunciaron la renta ilegal de casas que han sido abandonadas en el Fraccionamiento Unidos Avanzamos en el municipio de Altamira; han detectado 20 casos hasta el momento.

Piden la intervención de las autoridades para que se designen a familias que realmente lo necesitan, para evitar que sigan siendo aprovechadas como negocio.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.