Más Estados

Alistan modificaciones en las vialidades del Centro

La Semov pretende agilizar el tránsito vehicular y evitar un mayor impacto en la zona. El plan sería anunciado la próxima semana.

La Secretaría de Movilidad, a través de Infraestructura Vial, alista una serie de cambios en los sentidos y distribución de carriles en las principales calles y avenidas del centro de la ciudad de Guadalajara, ante el cierre de la avenida Hidalgo debido a las obras de ampliación del túnel que se realizarán en los próximos días.

De acuerdo a información proporcionada a Notivox JALISCO, uno de los primeros trabajos que se llevan a cabo es el balizamiento de la avenida Enrique Díaz de León, lo que permitiría agilizar y además evitar un impacto mayor al tránsito vehicular, ante las obras que se llevan a cabo en el centro de Guadalajara, entre las que se encuentran la construcción del la Línea 3 del Tren Ligero, que mantiene suspendida la circulación por la avenida Alcalde, o la construcción de la Zona 30 en la calle López Cotilla.

Se espera que el plan integral para reducir el impacto del cierre de arterias de alto flujo vehicular, que incluiría convertir por un tiempo la avenida La Paz en una vialidad de circulación de doble sentido, pudiera darse a conocer esta semana por parte del titular de la Secretaría de Movilidad, Servando Sepúlveda.

De acuerdo a fuentes de la Semov consultadas, el cierre de la avenida Hidalgo podría ocurrir la primera semana de octubre con motivo de la ampliación de dos cuadras del túnel vehicular que recorre de manera subterránea el primer cuadro del Centro Histórico de Guadalajara.

El pasado 22 de agosto iniciaron las obras con un primer frente en el carril lateral norte en el que efectúan obras inducidas; la obra inicia a partir de la calle Santa Mónica. Para la primera etapa se destinaron 50 millones de pesos del Fondo Metropolitano. La ampliación del túnel podría durar alrededor de tres meses y medio y permitirá contar con una explanada al frente del nuevo Mercado Corona.

De acuerdo a estimaciones recientes de la Semov, publicadas por este medio, se conoce que el 40 por ciento de las vialidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara se encuentran afectadas por algunas de las obras que se realizan.

De acuerdo a lo publicado por este medio, son siete obras las responsables de la mayor parte del problema: la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero (en los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque), la ampliación de la Línea 1 (además de la creación de un paso a desnivel en Periférico Norte y Federalismo, en Zapopan), la obra de repavimentación en el barrio de Analco (en Guadalajara), los trabajos de repavimentación en las laterales de la avenida López Mateos (en Zapopan), el paso a desnivel Santa Esther y Periférico (Zapopan), la restauración urbana en la zona de Chapultepec (replicación de zonas 30 en López Cotilla, Pedro Moreno, en Guadalajara) y las obras del Mercado Corona y restauraciones urbanas en el centro de Guadalajara (zonas 30).

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.