Más Estados

Alistan búsqueda de cien desaparecidos en Chilapa

Familiares de cien personas desaparecidas, que integran el colectivo "Siempre Vivos", realizarán una búsqueda de sus parientes tras la ocupación de la región por civiles armados en 2015.

Familiares de cien personas desaparecidas, que integran el colectivo "Siempre Vivos", realizarán la primera búsqueda ciudadana en las comunidades donde pudieran estar sus parientes.

José Díaz Navarro, presidente del colectivo "Siempre Vivos" de Chilapa de Álvarez, dijo que los dos despliegues realizados durante la última semana por civiles armados que lidera el comisario de Xiloxuchicán, José Apolonio Villanueva, han reavivado el malestar social que generó la ocupación de Chilapa por ese grupo la semana del 9 al 14 de mayo de 2015.

Recordó que en cuanto los civiles armados se retiraron hubo un reporte inicial de 30 desaparecidos, el cual se incrementó a 60 y al cabo del año se tienen estimados al menos cien casos de desapariciones.

"La verdad es que más que pánico, lo que nos provocan es mucho coraje, por la impunidad con la que se mueven y amenazan con meterse a los municipios; primero a Chilapa y después hacia Zitlala", dijo Díaz Navarro.

Hace un año con la llegada de civiles armados a Chilapa, se suspendió la cabalgata que se realiza cada 9 de mayo, como preámbulo del festejo al Día de las Madres.

Este año como parte de la cabalgata se realizará una escenificación de cómo se dio la irrupción de la ahora denominada Policía Comunitaria por la Paz y la Justicia.

En el evento se espera la participación de comisiones de la Normal Rural de Ayotzinapa, de los padres de los 43 normalistas desaparecidos y representantes de "Los otros desaparecidos de Iguala".

El próximo miércoles recibirán una capacitación sobre la búsqueda de fosas clandestinas, por parte del colectivo de "Los otros desaparecidos de Iguala", que ha conseguido la recuperación de más de 150 restos humanos.

Una caravana saldrá, el 12 de mayo, de la cabecera municipal hacia las comunidades ubicadas en la parte sur de Chilapa, en la ruta que va hacia Quechultenango.

"Nos vamos a ir a meter a sus comunidades, así como ellos amenazan cada que quieren con meterse a nuestra cabecera, ya le avisamos al Ejército y la Policía Federal (PF), para que nos escolten, así como lo han hecho con ellos", dijo Díaz Navarro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.