José Baltasar Caso Morán, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas, en el estado de Puebla advirtió que en nuestro país se carece de campañas de vacunación preventivas en el sector pecuario, aseguró que la finalidad es evitar que exista el riesgo de transmisión de enfermedades como: la brúcela o rabia.
El especialista afirmó que en contraparte, son medidas que sí se aplican en otros países principalmente de Europa.
Explicó que la prevención de enfermedades zoonóticas, es responsabilidad de la Secretaría de Salud pero, desafortunadamente esta dependencia no las lleva a cabo e indicó que quienes se dedican al sector pecuario no han hecho alguna solicitud, debido a la falta de organización.
“Lamentablemente se tapa los ojos y enfoca su función a otras cosas como multar, castigar, pero no previene y no cuida”, mencionó Caso Moran al referirse a la institución encargada de la salud pública.
Sin embargo, alentó que es necesario que se realicen medidas preventivas puesto que existe el riesgo de que las personas y principalmente los médicos veterinarios sean contagiados con enfermedades propias de animales ovinos y cerdos.
Acusó que urge brindar protección a médicos veterinarios y afirmó que “no se les ha dado la categoría que como profesionistas tienen, pese a que son un elemento clave en la producción nacional y mundial, porque intervienen en el área de nutrición, salud pública, medicina preventiva, investigación, etc”.