A pesar de que los delitos de alto impacto y los delitos matrimoniales disminuyeron en el último trimestre de 2016, el Observatorio Ciudadano de Nuevo León alertó por el incremento de abuso de autoridad y extorsión en el área metropolitana.
En un análisis sobre la incidencia delictiva en la entidad, el Observatorio Ciudadano informó que el abuso de autoridad y la extorsión aumentaron en un 30 y 18 por ciento, respectivamente, en comparación con el tercer trimestre de 2016.
TE RECOMENDAMOS: Se dsipara abuso de autoridad en segundo semestre del 2016
José Mario Garza, director de Coparmex Nuevo León, dijo que el gobierno, no sólo de Nuevo León sino de los demás estados, debe poner especial atención a los centros penitenciarios, pues de ahí salen la mayoría de las llamadas de extorsión.
"Es por demás sabido que es ahí donde salen muchas de estas llamadas de extorsión, valdría la pena preguntarle a las autoridades qué se está haciendo en esta materia, por qué sigue habiendo teléfonos dentro de los penales, por qué se tienen estos privilegios, por qué no se ha tomado el control de la seguridad dentro de los penales, sabemos inclusive que en el Topo Chico hay un autogobierno", explicó.
Por su parte, Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico, señaló que el Observatorio Ciudadano hace un llamado a los municipios del área metropolitana y las autoridades estatales para que suscriban un Acuerdo Metropolitano de Seguridad, usando el fondo municipal creado en el paquete presupuestal.
"Hay un fondo que se asignó directamente para los municipios en temas de seguridad que en una parte fue lo que se argumentó el año pasado con todos los aumentos de impuestos... una parte del argumento de las autoridades es que hay un gran déficit policial, yo creo que la ciudadanía está en su derecho de saber qué se está haciendo con este fondo, si efectivamente se va a usar para el área de seguridad", comentó.
Observatorio Ciudadano también destacó que la mayoría de los delitos de alto impacto y patrimoniales disminuyeron en el último trimestre de 2016, lo que representa un cierre alentador.
El homicidio doloso se redujo en un 27 por ciento, pasando del lugar 16 en el tercer trimestre al lugar 21 a nivel nacional en el cuarto. El secuestro bajó un 11 por ciento pasando del lugar 11 al 17 a nivel nacional, en el mismo lapso.
En cuanto a los delitos patrimoniales, con o sin violencia, como el robo a persona, negocio, a casa y a vehículo, todos ellos presentaron una reducción en Nuevo León en el último trimestre, contrastando con lo sucedido a nivel nacional, donde todos sufrieron un incremento.
PZVB