Estados

Alertan por la aparición de domos salinos en Moloacán, Veracruz

Protección Civil llamó a la población a no acercarse a los domos por la inestabilidad del terreno, no usar para nada esa agua lodosa que además de quemar por las altas temperaturas que registra, puede contaminar algunos arroyos cercanos.

La aparición de domos salinos en comunidades rurales de Moloacán, alarmó a la población del sur de Veracruz y llevó a geólogos de la Secretaría de Protección Civil a realizar una inspección para verificar que no se trata del nacimiento de un volcán como erróneamente pensaba la gente.

El lodo hirviendo que genera columna de vapor se hizo presente en al menos cuatro comunidades de ese municipio. Un fenómeno similar ocurrió hace seis años en los límites de Moloacán y Las Choapas, y desde entonces se descartó que se tratara de lava y menos de un volcán naciente.

Tras la inspección realizada, Protección Civil llamó a la población a no acercarse a los domos por la inestabilidad del terreno, no usar para nada esa agua lodosa que además de quemar por las altas temperaturas que registra, puede contaminar algunos arroyos cercanos como el Sonso, y causar daño a la ganadería y cultivos.

El geólogo Pasquinel de la Fraga Chávez y el biólogo Heriberto Olivas del Moral de la Secretaría de Protección Civil recorrieron con el alcalde interino de Moloacán, Apolinar Lara, más de un kilómetro de terreno en la localidad de Acapala II.

La conclusión fue que se trata de lodo que puede ser “Propiciado por los movimientos que hay en el suelo, los cuales generan alteraciones y grietas que liberan ciertos gases que hay en la tierra, sin embargo, recomendamos a la población no acercarse porque el terreno es inestable y el agua hierve a una temperatura de 100 grados”.

Los domos salinos que aparecieron en 2014 hoy son montículos y con los nuevos ocurrirá lo mismo en semanas, tal vez unos meses que suele durar ese fenómeno.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.