Este jueves, la Secretaría de Protección Civil del estado informó que se encendió la Alerta Amarilla ante la posibilidad de lluvias intensas y tormentas para las próximas horas, que abarcarán hasta Tabasco y Oaxaca, sumándose a la disminución de las temperaturas provocadas por el sistema frontal número 24.
Las precipitaciones pluviales intensas tendrán su origen en los canales de bajas presiones del Pacífico extendidas al suroeste del Golfo de México al hacer interacción de la masa de aire frío, en combinación a la energía del calentamiento diurno.
"Derivado de lo anterior, se pronostican tormentas puntualmente intensas en Tabasco, Oaxaca y Chiapas, de igual forma los vientos dominarán del este y noreste de 30 a 40 kilómetros por hora, sin embargo, a las inmediaciones del Istmo de Tehuantepec prevalecen vientos del norte de 40 a 50 kilómetros por hora, con la posibilidad de presentar rachas muy fuertes a intensas en el Golfo de Tehuantepec".
En Chiapas las lluvias intensas se generarán en las regiones Selva Lacandona, Maya, Norte y Tujilá, y en tanto en Alerta Azul ante la posibilidad de lluvias Fuertes en regiones de Soconusco, Istmo Costa, Frailesca, Sierra Mariscal, Valle Zoque, Metropolitana, De los Llanos, Tsotsil y Tseltal y Maseta Comiteca Tojolobal.
Frente a estas circunstancias se monitoriza el mapa de lluvias "lo cual permite implementar, de manera oportuna, medidas preventivas en los 122 municipios de la entidad y tener como objetivo establecer el nivel de peligro presentado por la amenaza de lluvias en el estado".
Añadió que persiste la posibilidad para la caída de aguanieve en las cimas montañosas por arriba de los cuatro mil metros del occidente, centro y oriente del país, condiciones que serán provocadas por el sistema frontal número 24, la masa de aire frío asociada y la propagación de humedad del Océano Pacífico.
MMR