Habitan en zonas de riesgo más de 15 mil familias en el Norte de Veracruz. Los Ríos Tempoal, Moctezuma, Pánuco y Tamesí provocan condiciones de contingencia durante temporadas de lluvia en tal magnitud que los municipios de El Higo, Tempoal, Pánuco y Pueblo Viejo en el Norte de Veracruz son acechados de manera frecuente y cíclica por la posibilidad de inundaciones y los inconvenientes que esto conlleva y de acuerdo a las cifras de la secretaría de Protección Civil a nivel estatal, más de 15 mil familias están cada año bajo el latente riesgo de afectaciones.
De acuerdo a Filiberto Olivares Zaleta coordinador regional en el Norte de Veracruz, la implementación de estrategias preventivas como la Alerta Gris -que sólo se aplica en el estado de Veracruz-, constituyen un mecanismo que permite disminuir los inconvenientes de las contingencias.
Sin embargo, también reconoce que es necesario incrementar la llamada cultura preventiva en cuestiones de inundación principalmente durante temporadas de incidencia de ciclones y huracanes y tomando en consideración que debe contarse con información actualizada sobre el comportamiento de ríos, esteros y lagunas de la región.
Tan solo en el municipio de Pánuco a lo largo de las dos márgenes del río la dirección Protección Civil, reconoce un aproximado de 5 mil familias asentadas a la ribera del río, que incluyen además algunas colonias populares como la Chimalpopoca y Paso Real, Buena Vista, en plena cabecera municipal.
Menciona además en este Atlas de Riesgo, al menos 700 familias que habitan las márgenes del canal a cielo abierto que capta aguas pluviales en colonias como: Revolución Mexicana, Hernández Ochoa, La Palma, Fraccionamiento Vivah y la Reserva Territorial.
En este contexto y de acuerdo a la propia dependencia de Protección Civil, únicamente el municipio de Pánuco en el Norte de Veracruz cuenta con un Atlas de Riesgo detallado, en donde se determinan las zonas riesgosas desde situaciones de inundaciones y contingencias climáticas hasta riesgos por instalaciones peligrosas de diferentes tipos, pero eso también implica que el resto de los municipios no cuentan con esta ventaja de conocimientos anticipados.