Dentro del operativo Laguna Fuerte y Segura, la noche de este sábado arrancará la modalidad de “Alcoholímetro Preventivo” en Torreón.
El coordinador del Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas de Coahuila, Luis Morales Cortés, detalló que serán consignados ante el Ministerio Público solamente aquellos casos donde la intoxicación por alcohol sea evidente y que ponga en riesgo su integridad y de los ciudadanos.
Además, en algunos casos se dará la oportunidad de que algún familiar pase por el conductor si sus condiciones lo ameritan.
En el arranque del operativo, pactado a las 21:00 horas desde el estacionamiento de un súper mercado del bulevar Independencia, estarán presentes representantes de diferentes asociaciones de restaurantes y bares como supervisores de las acciones llevadas a cabo con el fin de reducir percances con el consumo de alcohol como factor.
Asimismo, estará apoyando personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) y la Secretaría de Finanzas del Estado.
Morales Cortés agregó que el fundamento legal del alcoholímetro preventivo se basa en aplicar una estrategia preventiva de accidentes automovilísticos por las incremento de percances relacionados con el consumo de alcohol.
Algunos artículos referentes al tema están en la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo de Alcohol en el Estado de Coahuila, que señala:
- Artículo 1.- IV. Se deben impulsar acciones para prevenir accidentes viales por causa de consumo de bebidas alcohólicas.
- Artículo 2.- Corresponde la aplicación de esta ley al Poder Ejecutivo del Estado de Coahuila de Zaragoza, por conducto de la Secretaría de Finanzas y de Gobierno, así como a los municipios en su esfera competencial. También coadyuvar en ello la Fiscalía General del Estado, las Secretarías de Gobierno, de Educación y de Salud, y las encargadas de seguridad pública y tránsito en los municipios del estado.
- Artículo 68.- Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas a bordo de vehículos, el conductor deberá abstenerse de consumirlas y se hará responsable de que sus acompañantes o pasajeros tampoco lo hagan. La transportación de bebidas alcohólicas en el vehículos, siempre deberá hacerse en envase cerrado.
RCM