Ante el alza de delitos contra la familia en la localidad, la Subsecretaría de Prevención, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dio a conocer que la mayor parte de los casos se dan a raíz del consumo de alcohol, drogas y los celos entre la pareja.
En entrevista, Andrés Sumano, director del Modelo Integral de Intervención Comunitaria, precisó que la mayoría de estos delitos son provocados por el hombre, quien atenta física y psicológicamente contra sus familiares.
Ante tal situación, presumió que en lo que va de la actual administración estatal han logrado crear nueve centros de Formación de Relaciones Humanas, cuyo fin es brindar atención de todo tipo a las víctimas de los casos de violencia familiar.
“Sin duda, es más frecuente por el lado de los hombres (el inicio de la violencia), en este caso los papás; no me gustaría plantearte una cifra porque la institución responsable de esas cifras es la Procuraduría.
“Tenemos casos también de mujeres, pero predomina por mucho el de los hombres.
“El tema de la violencia familiar es multifactorial y es muy complejo, aventurarnos a decir que se debe a algo en específico, me parece que lo estaríamos simplificando; sin duda alguna tiene que ver con que el consumo de alcohol sin medida y el tema pasional”, refirió.
Atención psicológica, legal y orientación de todo tipo son algunas de las acciones que realizan en estos centros, a fin de apoyar a las familias afectadas.
“Al inicio de la administración estatal comenzamos con un Centro de Formación de Relaciones Humanas del Estado, y actualmente hemos logrado crecer este programa al tener ya nueve centros distribuidos en la zona metropolitana.
“A través de estos centros les brindamos atención psicológica, legal y médica a las mujeres víctimas de violencia familiar y les damos un acompañamiento a su proceso, así como terapias grupales”, apuntó.
Una vez ampliado el número de centros en la zona metropolitana, el funcionario estatal adelantó que la meta de brindar atenciones a víctimas de violencia familiar se incrementa a los 2 mil casos. Anteriormente, detalló, solamente atendían 700 casos por año.
FC se capacita en proximidad
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado revelaron que elementos de la Fuerza Civil comenzaron este fin de semana con cursos de capacitación en proximidad.
Fuentes al interior de la corporación dieron a conocer que los cursos constan en adiestrar a los elementos sobre el trato adecuado que deben brindar a la comunidad en cualquier tipo de emergencia o delito