Durante esta temporada aumentaron las enfermedades respiratorias entre un 10 y 15 por ciento, como lo son la bronquitis, neumonías y la faringitis, informó el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos.
"Es importante evitar cambios bruscos de temperatura, cuidarse del frío, a los bebés no arroparlos, pues puede generar asfixia, así como tener cuidado con los braseros y calentadores para evitar intoxicaciones así como comer alimentos calientes", puntualizó ayer el secretario de Salud en el estado.
Manuel de la O Cavazos recordó además que hay un registro al cierre de año de 18 casos de influenza AH3N2 –ocupando el lugar 12 en el país- , con cero defunciones en el 2017, comparativamente a las 54 registradas en 2016.