El presidente del Consejo General del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez , anunció que se ajustarán alrededor de 130 fechas en el calendario electoral, para la realización del proceso 2017-2018.
Luego de una mesa de trabajo que se realizó el viernes pasado con participación de los representantes de los partidos políticos para analizar el calendario electoral del año entrante, el presidente consejero señaló que de entrada se ajusta la fecha de la elección que en la ley viene anotado que se realizaría el 1 de junio y será el 1 de julio.
Explicó que derivado de uno de los artículos transitorios de la reforma Constitucional federal del 2014, obliga a que el IEEG, haga ajustes a los diversos plazos del proceso electoral que en algunos casos implica el recorrido de un mes y en otros ajustes muy concretos en función de la fecha exacta en la que se dé el primer domingo de julio, que en este caso cae el día 1.
TE RECOMEDAMOS: Implementará el IEEG el Conteo Rápido en 2018
"Se tienen que ajustar diversos plazos, empezando del arranque de las precampañas y todo lo que gira alrededor de este tema, como el inicio y otros actos que se derivan de ésta, tendrán que ajustarse también las fechas de registro de candidatos, lo que modificará los plazos en los que se llevarán a cabo las campañas electorales, que es grosso modo, el ajuste que se tiene que hacer".
Una vez que se haya hecho el ajuste de los plazos, vendrá la elaboración y la aprobación del Calendario y Plan Integral del proceso electoral, que incluye no solamente los plazos mencionados, sino de todas las fechas importantes del proceso electoral.
"Son alrededor de 130 fechas que se van a aprobar en el Calendario y Plan Integral", señaló.
Guzmán Yáñez indicó que la que se realizó el viernes es la segunda mesa de trabajo con representantes de partidos políticos y han tenido varias mesas con Consejeros del IEEG y con integrantes de la Junta de la Junta Ejecutiva.
"Porque es un documento complejo en el que se tienen que obtener fechas, no solamente de la ley estatal, sino verificar fechas de la ley general, del reglamento de elecciones y de algunos otros lineamientos como el del voto migrante".
La semana entrante se convocará a sesión del Consejo General del IEEG, entre miércoles y viernes, para someter a consideración del consejo los ajustes a diversos plazos y el Calendario y Plan Integral del proceso electoral.
¿Qué dice la Ley?
El presidente del Consejo General del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, señaló que la Ley electoral para el estado de Guanajuato, no establece una fecha concreta para el inicio de las campañas, pero establece las fechas de registros de candidatos y después dice que al noveno día, el último día del registro de candidatos, se realizará la sesión para aprobar o no, los registros de los candidatos y al día siguiente comenzará las campañas.
También se anota en la Ley que las campañas: la de gobernador durará hasta 90 días, la de ayuntamientos hasta 60 días y la de diputados durará hasta 45 días.
"Ese fue uno de los plazos que también se tuvieron que ajustar y se tendrá que precisar en el acuerdo, tanto en el acuerdo de ajustes como en el Calendario y Plan Integral, porque al recorrerse las fechas de registro de candidatos, evidentemente se recorren las fechas en las que se darán las campañas electorales".
De acuerdo a los plazos que anota la propia Ley se plantea que la campaña de gobernador empiece el 30 de marzo de 2018 y termine el 27 de junio; la de ayuntamientos empiece el 29 de abril y termine 27 de junio y los diputados de Mayoría Relativa empiece el 14 de mayo y termine el 27 de junio.
Inicios de campaña en 2018 para Guanajuato
Para Gobernador
Inicia 30 de marzo de 2018 y termina el 27 de junio
Para Alcaldes
Empieza el 29 de abril y termina el 27 de junio
Para diputados
Arranca el 14 de mayo y termina el 27 de junio